Comisiones Obreras de Andalucía | 7 septiembre 2025.

  • Sectores

    CCOO se concentra para exigir el fin de la precarización del Personal Técnico de Integración Social

      El Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO de Málaga ha protagonizado hoy una concentración a las puertas de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, en la capital malagueña. El motivo de la protesta ha sido denunciar la precarización laboral que sufre el colectivo de Personal Técnico de Integración Social (PTIS), trabajadores y trabajadoras esenciales para la atención educativa del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo.

      03/09/2025.
      Concentración Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO de Málaga frente Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía

      Concentración Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO de Málaga frente Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía

      Actualmente, este servicio está gestionado a través de empresas privadas adjudicatarias, particularmente en Málaga por la empresa Externa, un modelo de externalización que, según denuncia CCOO, mantiene al personal en una situación de “inestabilidad permanente”. El sindicato critica que, a pesar de su “alto grado de especialización y de la importancia de sus funciones en los centros educativos”, los y las PTIS se ven obligadas a soportar “contratos a tiempo parcial impuestos, salarios que apenas superan el salario mínimo, retrasos en el abono de las nóminas, falta de derechos laborales y una ausencia de reconocimiento profesional”.

      “La Junta de Andalucía debe acabar con esta precarización. No podemos permitir que quienes garantizan la inclusión educativa sigan siendo tratados como personal de segunda. Exigimos estabilidad y condiciones dignas para el colectivo PTIS”, ha manifestado Mamen Galdón, delegada del comité de empresa por CCOO Enseñanza Málaga durante la concentración.

      El sindicato advierte de que la externalización del servicio “dificulta la continuidad en la atención al alumnado”, ya que la rotación de profesionales es constante, lo que afecta directamente a los estudiantes más vulnerables. En este sentido, CCOO reclama que la Consejería asuma de manera “directa la gestión del personal PTIS”, para garantizar no solo la mejora de sus condiciones laborales, sino también la calidad del servicio que se presta en los centros públicos.

      La concentración de hoy viene a visibilizar un problema que afecta a más de “1.500 PTIS en la comunidad, varios centenares de ellos en Málaga”, y presionar a la Administración educativa para que dé una respuesta inmediata.

      El Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO Málaga anuncia que, si la Consejería de Desarrollo Educativo continúa sin atender las reivindicaciones del colectivo, “el inicio del curso escolar vendrá acompañado de nuevas acciones sindicales”, con el fin de defender los derechos del personal PTIS y garantizar una escuela pública inclusiva, equitativa y de calidad.