Comisiones Obreras de Andalucía | 5 septiembre 2025.

  • Sectores

    CCOO traslada al alcalde de Córdoba sus propuestas y demandas

      Los miembros del Secretariado de la Unión Provincial de CCOO de Córdoba, encabezados por la secretaria General, Marina Borrego, han mantenido un encuentro con José María Bellido para darle a conocer al nuevo equipo directivo y trasladarle las principales preocupaciones del sindicato sobre las cuestiones competencia del Gobierno municipal.

      03/09/2025.
      Imagen de la reunión del Secretariado de CCOO de Córdoba con el alcalde de la capital cordobesa, José María Bellido.

      Imagen de la reunión del Secretariado de CCOO de Córdoba con el alcalde de la capital cordobesa, José María Bellido.

      El nuevo Secretariado de la Unión Provincial de CCOO de Córdoba, encabezado por la secretaria General, Marina Borrego, ha mantenido hoy un encuentro con el alcalde de Córdoba, José María Bellido, para darle a conocer al nuevo equipo directivo y trasladarle las principales preocupaciones del sindicato sobre las cuestiones que competen al Gobierno municipal.

      Entre dichas cuestiones, los responsables sindicales manifestaron su malestar por la lentitud con la que se está tramitando la modificación de la Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT) y por la falta de respeto de la Junta al acuerdo del Pleno municipal, que emanó de la Comisión de Seguimiento de la ZGAT impulsada por CCOO. En este sentido, pidieron al alcalde que defienda el modelo comercial pactado por sindicatos, empresarios y partidos políticos y que la Comisión siga trabajando para fortalecer un sector básico para la economía cordobesa.

      Otra comisión que debe reactivarse, en opinión de CCOO, es la de la Base Logística del Ejército de Tierra (BLET). Según el sindicato, los grupos de trabajo no están funcionando y no hay información sobre las acciones que se están llevando a cabo para atraer empresas a Córdoba vinculadas a la futura base logística.

      En materia de empleo, los secretarios del sindicato también expresaron su preocupación por la situación que se está viviendo en el Instituto Municipal de Gestión Medioambiental-Real Jardín Botánico de Córdoba (Imgema) a causa de la falta de personal y la precariedad laboral existente, así como del mal funcionamiento de la Gerencia, que no está sabiendo mantener el alto nivel alcanzado por el Instituto años atrás.

      Respecto al Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE), la representación de CCOO pidió al alcalde que se acelere el cierre del acuerdo sobre la valoración de los puestos de trabajo (VPT) y la relación de puestos de trabajo (RPT), sobre las que ya se ha llegado a un acuerdo, y recordó que hay cuestiones que abordar como el espacio que necesita la Orquesta de Córdoba para sus ensayos y actividades.

      Otra cuestión que CCOO ha presentado al alcalde, además de la importancia de que los agentes sociales estén presentes en los consejos de administración de las empresas y entes municipales, como ocurría hasta la llegada del PP al Gobierno municipal, es el mal estado de muchas instalaciones municipales. Especialmente, preocupa el mal estado de muchas instalaciones del Instituto Municipal de Deportes (Imdeco), que tienen materiales obsoletos, estropeados o no funcionales, por no hablar del mal estado de algunas instalaciones. Algo parecido ocurre en el Jardín Botánico, en donde los daños y deficiencias son cada vez mayores por falta de inversión.

      En este sentido, CCOO también se refirió a los mercados municipales, para los que pide un plan de inversiones y modernización que permita ponerlos en valor y frenar la pérdida de puestos de venta. Para el sindicato, los mercados municipales son espacios fundamentales para los barrios, como también lo es luchar contra los efectos del cambio climático en las calles de la ciudad. Sobre esta cuestión, los representantes sindicales reclaman al alcalde apostar por la generación y mantenimiento de las zonas verdes, la creación de islas climáticas, con la instalación de sombras y fuentes, y una apuesta por el servicio de transporte público para tratar de reducir la contaminación ambiental en la ciudad.

      Junto a todas estas cuestiones, los secretarios de CCOO también cuestionaron al alcalde sobre las instalaciones proyectadas en el solar del antiguo Polideportivo de la Juventud, un solar abandonado en donde proliferan ratas e insectos y que este verano pudo provocar una desgracia al incendiarse el pasto que se acumula en el mismo. Un pasto que también se acumula en los polígonos industriales de la ciudad que, en opinión del sindicato, se encuentran en un estado de deterioro importante, suponiendo un riesgo para las personas que a diario acuden a ellos a trabajar o a realizar gestiones.

      Precisamente sobre la situación de los polígonos industriales, CCOO recordó que aún no se ha abordado la pasarela peatonal que una la avenida de Cádiz con el Polígono de la Torrecilla, por lo que no es extraño ver a peatones cruzar por la rotonda, lo que supone un enorme peligro para esas personas.

      Por último, CCOO reclamó al alcalde más propuestas dirigidas a la población joven de la ciudad, iniciativas de ocio pero también de otros ámbitos como el voluntariado, la cultura, el empleo o la vivienda.