Comisiones Obreras de Andalucía | 20 octubre 2025.

  • Sectores

    CCOO Jaén advierte: “el paro vuelve a subir y la contratación se hunde en nuestra provincia”

      El mes de agosto confirma el frenazo en la creación de empleo. Jaén registra 35.158 personas desempleadas, lo que supone un aumento del 0,59% (+205 personas) respecto al mes de julio. Aunque la subida es inferior a la media estatal (+0,91%) y similar a la andaluza (+0,30%), el dato más preocupante es la contratación, la cual se desploma un -13,28% (-2.563 contratos), dejando a la provincia en una posición muy vulnerable.

      02/09/2025.

      URL | C�digo para insertar

      Jaén es la tercera provincia andaluza con mayor subida del paro, tras Córdoba (+1,01%) y Sevilla (+0,78%), sufriendo a su vez una subida en el número de parados por primera vez desde marzo.

      Además del incremento del paro, destaca el fuerte descenso en la contratación. Aunque la mayor parte de la caída corresponde a contratos temporales, los indefinidos se mantienen prácticamente en el mismo nivel que el mes anterior, situándose ambos en cifras similares a las de agosto de 2024.

      El análisis por sectores vuelve a confirmar la excesiva dependencia de la economía provincial de actividades estacionales como la agricultura y los servicios. Este último es el que más empleo destruye, con 308 parados más, a los que se suman 75 en la construcción, que contrarrestan la bajada de 182 en la agricultura.

      “Los datos evidencian que no hay recuperación sólida mientras el empleo siga basado en la temporalidad y los contratos precarios. La caída de la contratación en Jaén triplica la media andaluza y demuestra la fragilidad de nuestro modelo productivo”, denuncia CCOO Jaén.

      “El repunte del paro confirma que Jaén no puede seguir atrapada en la rueda de la temporalidad. Exigimos un cambio de modelo que priorice el empleo estable y los derechos laborales. Para ello es necesario un plan de diversificación productiva y el refuerzo real de la Inspección de Trabajo, como venimos denunciando durante los últimos meses”, declara Joaquín Armenteros, secretario de Empleo y Acción Sindical de CCOO Jaén.