Comisiones Obreras de Andalucía | 20 octubre 2025.

  • Sectores

    CCOO alerta del aumento del paro en Andalucía en plena temporada turística y exige al Gobierno andaluz y a la patronal medidas para lograr un “empleo digno y estable” en el sector

      La secretaria de Empleo de CCOO de Andalucía, Trinidad Gallardo, ha calificado de “muy negativo” el aumento del paro en la Comunidad que se ha situado en casi 2.000 personas y ha advertido de que el mayor aumento del desempleo se da en el sector servicios, lo que “es preocupante en pleno mes de agosto”. “El mercado laboral andaluz sigue arrastrando auténticos problemas estructurales que se repiten mes a mes. A ello se une que los trabajadores y las trabajadoras del sector servicios siguen denunciando una y otra vez la misma problemática: contratos temporales, exceso de jornada o faltas de medidas en saluda laboral”, ha denunciado.

      02/09/2025.

      URL | C�digo para insertar

      La secretaria de Empleo de CCOO de Andalucía, Trinidad Gallardo, ha calificado de “muy negativo” el aumento del desempleo en casi 2.000 personas en la comunidad andaluza durante el mes de agosto, “un dato especialmente preocupante al producirse en plena temporada turística, cuando el sector servicios debería estar generando empleo”.

      Gallardo ha denunciado que el mercado laboral andaluz sigue arrastrando “auténticos problemas estructurales que se repiten mes a mes”, recordando que casi 600.000 andaluces y andaluzas quieren trabajar hoy y no pueden hacerlo. Asimismo, ha advertido de que también se ha registrado un descenso en la afiliación a la Seguridad Social.

      La dirigente sindical ha puesto el foco en la situación de las plantillas en el sector turístico, señalando que “los trabajadores y trabajadoras siguen denunciando las mismas problemáticas de siempre: contratos temporales que finalizan en agosto, exceso de jornada, incumplimiento de los descansos, falta de medidas en seguridad y salud laboral o contrataciones por debajo de lo que marca la ley”. Frente al discurso de la Junta de Andalucía que asegura que el turismo ha batido récords de empleo y que se ha vivido uno de los veranos más ocupados de la historia, Gallardo ha remarcado que “esa realidad no se refleja en la calidad del empleo ni en el bienestar de las personas trabajadoras”.

      En este sentido, desde CCOO de Andalucía, ha añadido Gallardo, “reclamamos a todos los agentes públicos y privados del sector turístico un compromiso con un modelo de actividad sostenible y de calidad, rechazando que el crecimiento del turismo en la región siga sustentándose sobre la precariedad laboral”.

      La secretaria de Empleo de CCOO de Andalucía ha instado al Gobierno andaluz a “impulsar un turismo de calidad y liderar un cambio en el modelo turístico de nuestra comunidad”, subrayando que “el empleo digno y estable debe ser la base del bienestar de la clase trabajadora y una prioridad en la agenda pública”.