Comisiones Obreras de Andalucía | 2 septiembre 2025.

  • Sectores

    CCOO afirma que se inicia un cuatrimestre negro para las personas que trabajan en comercio

      El Sindicato de Servicios de CCOO de Córdoba considera que la Junta de Andalucía podría haber reducido los plazos para modificar la Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT) de la capital cordobesa. Dado que aún no se ha modificado, a partir de hoy vuelve a aplicarse la ZGAT todavía vigente, de forma que un año más, las plantillas de comercio pueden ir olvidándose de la conciliación y el descanso hasta después de las rebajas de enero.

      01/09/2025.
      CCOO describe como "cuatrimestre negro" los próximos meses para las personas que trabajan en comercio.

      CCOO describe como "cuatrimestre negro" los próximos meses para las personas que trabajan en comercio.

      El Sindicato de Servicios de CCOO de Córdoba afirma que hoy se inicia un cuatrimestre negro para las personas que trabajan en el comercio en la capital cordobesa que “ya pueden ir olvidándose de sus fines de semana y festivos y de la conciliación hasta después de las rebajas de enero”, afirma la responsable de Comercio del sindicato, María José Merino, quien lamenta que el PP no haya reducido al mínimo posible los plazos para la modificación de la Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT) de la capital cordobesa, lo que ha provocado que a partir de hoy vuelva a aplicarse la ZGAT aún vigente, que también es de aplicación en octubre y que se unirá a las campañas de Navidad y rebajas.

      Merino señaló que “la ZGAT no ha generado empleo en Córdoba, solo lo ha precarizado, haciendo que muchas personas, especialmente las que están contratadas a jornada parcial o como fija-discontinua, se vean forzadas a trabajar los fines de semana y festivos por tal de ganar algo más. Eso no es crear empleo, eso es tener profesionales a la carta”.

      En este sentido, la responsable sindical recordó que “según recoge el Convenio Colectivo de Comercio de Córdoba, los domingos y festivos son voluntarios y que, de trabajarse, se abonan como horas extra. En cualquier caso, siempre hay que respetar las horas de descanso entre turnos y el cómputo máximo de horas extras anuales que puede hacer cada trabajadora o trabajador”.

      “Esta situación afecta especialmente a las trabajadoras y trabajadores de grandes superficies, ya que sus convenios incluyen en muchos casos trabajar en fines de semana y festivos, sin que sean compensados por ello”, remarcó la responsable de Comercio de CCOO quien hace hincapié en que la ZGAT “solo beneficia a las grandes superficies, que son las únicas a las que le interesa abrir más tiempo, porque el pequeño comercio no solo no se ve beneficiado, sino incluso perjudicado”.

      Por otra parte, CCOO lamenta que la Junta no haya reducido al máximo los plazos para la modificación de la actual ZGAT. “La realidad es que a partir del domingo pueden abrir todos los fines de semana y festivos de septiembre y octubre y que se unirá al Black Friday, a la campaña de Navidad y a las rebajas, que no es el modelo comercial que agentes sociales, económicos y partidos políticos reflejaron en el acuerdo del Pleno del Ayuntamiento, un acuerdo que la Junta no ha respetado por el momento aunque se ha demostrado con estudios e informes que la ampliación de la ZGAT no ha servido para generar empleo, y menos empleo de calidad, ni había necesidad ni era una demanda social. Lo único para lo que ha servido ha sido para precarizar el sector y para destruir el pequeño comercio y el comercio de cercanía”.

      Por ello, “CCOO seguirá trabajando para que el sector de comercio de Córdoba sea un sector cercano, sostenible, que cuide de sus trabajadoras y trabajadores, pero también que sirva para el desarrollo de los barrios y de la ciudad y beneficie a muchos y no solo a unos pocos que, cuando no le salen los números o por estrategia comercial, no tienen ningún reparo en cerrar y llevarse sus beneficios a otro sitio”, apostilló Merino.