Comisiones Obreras de Andalucía | 28 agosto 2025.

  • Sectores

    El Imdeec y CCOO firman un convenio de colaboración para impulsar el talento femenino y favorecer la creación de empleo de calidad

    • ‘Impulsando el Talento Femenino’ es el nombre del proyecto con el que ambas instituciones buscan fortalecer la capacitación, el emprendimiento y la empleabilidad poniendo especial foco en las mujeres.

    28/08/2025.
    Marina Borrego (izq.) y Blanca Torrent en la firma del convenio entre CCOO y el Imdeec.

    Marina Borrego (izq.) y Blanca Torrent en la firma del convenio entre CCOO y el Imdeec.

    El Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (Imdeec) y CCOO de Córdoba han firmado un convenio de colaboración para favorecer la creación y el mantenimiento del empleo de calidad en la capital cordobesa e impulsar la reactivación económica de sectores estratégicos.

    Este acuerdo se materializa en el proyecto `Impulsando el Talento Femenino´, una iniciativa diseñada para fortalecer la capacitación de las personas trabajadoras y de quienes se encuentren en situación de desempleo, con especial atención a mujeres y mayores de 45 años.

    La secretaria general de CCOO de Córdoba, Marina Borrego, ha puesto de relevancia "la utilidad de facilitar a los emprendedores herramientas útiles que les ayuden en el proceso de creación, gestión y/o consolidación de negocios, así como que estimulen la creatividad y la innovación perotambién hay un aspecto que el sindicato considera muy importante, como es la formación en lo que se denomina soft skills o habilidades blandas". En este sentido, Borrego remarcó que "el proyecto tiene como objetivo primordial fomentar el emprendimiento y la empleabilidad, especialmente entre las mujeres, pero la experiencia nos dice que para mejorar las posibilidades de éxito también hay que trabajar una serie de habilidades como la comunicación, el liderazgo, la gestión del estrés o el control del tiempo. En esos aspectos hace hincapié este proyecto que, entre otras acciones, incluye talleres y charlas sobre este tipo de habilidades".

    Blanca Torrent, teniente de acalde delegada de Economía y Empleo del Ayuntamiento de Córdoba y presidenta del Imdeec, ha destacado la importancia social y económica de esta propuesta subrayando que "este convenio representa una apuesta firme por el empleo de calidad y por el talento que tantas mujeres tienen para aportar a la economía local. Gracias a la colaboración con CCOO, ponemos en marcha un programa que no solo ofrece formación técnica en sectores clave, sino que también trabaja competencias personales y profesionales fundamentales para acceder y mantenerse en el empleo.”. Además, ha remarcado que “desde el Imdeec, con esta iniciativa, contribuimos a que más mujeres puedan liderar su propio proyecto profesional o acceder a empleos más estables, mejorando así su autonomía y su participación activa en la sociedad”.

    El proyecto `Impulsando el Talento Femenino´ contempla una serie de actuaciones que buscan impulsar el empoderamiento personal y la autoestima de las mujeres, promover el emprendimiento femenino y la empleabilidad, y favorecer un espacio de visualización y reflexión para impulsar su participación activa en la sociedad y la economía.

    Dichas actuaciones incluyen:

    ●Talleres y/o sesiones formativas para el empoderamiento: enfocados en aumentar la autoestima y la confianza, desarrollar habilidades de comunicación y liderazgo, y fomentar la gestión del estrés y el equilibrio personal y laboral.

    ●Charlas y/o sesiones formativas para promover el emprendimiento: proporcionando herramientas y conocimientos para la creación, gestión o consolidación de negocios, y estimulando la creatividad e innovación.

    ●Actividades formativas e informativas para fomentar la empleabilidad: mejorando habilidades de elaboración de currículums y cartas de presentación, abordando la preparación de entrevistas y procesos de selección, y facilitando el acceso a recursos y redes de contacto para la búsqueda de empleo.

    ●La realización de un encuentro para visibilizar historias inspiradoras de mujeres que han logrado metas significativas en el ámbito personal y/o profesional.

    ●La elaboración de material y soportes didácticos.

    Para la ejecución de estas acciones, el Imdeec aportará una subvención de 30.000 euros, que cubre el 100% del coste total del proyecto. El convenio tendrá vigencia desde su firma hasta el 31 de marzo de 2026, sin posibilidad de prórroga. Por último, y para coordinar el proyecto y resolver posibles dudas, se creará una Comisión de Seguimiento que estará compuesta por dos representantes de cada entidad