Comisiones Obreras de Andalucía | 24 agosto 2025.

  • Sectores

    CCOO muestra su preocupación por la mala gestión del mítico “El Caballo Rojo” de Córdoba

      Desde que a finales de 2023 se hizo cargo de la Dirección del restaurante la nueva gerente, los cerca de 30 trabajadores y trabajadoras vienen sufriendo atrasos en el cobro de sus nóminas. A fecha de hoy, aún no han recibido la paga extra de verano, que el año pasado ya cobraron con retraso. 

      22/08/2025.
      CCOO muestra su preocupación por la mala gestión del mítico restaurante El Caballo Rojo.

      CCOO muestra su preocupación por la mala gestión del mítico restaurante El Caballo Rojo.

      El Sindicato de Servicios de CCOO de Córdoba ha mostrado su preocupación por la mala gestión del mítico restaurante “El Caballo Rojo”, un emblema de la restauración cordobesa cuya plantilla viene sufriendo desde hace más de un año constantes atrasos en el cobro de sus nóminas. De hecho, esta situación comenzó a producirse a raíz del cambio de Dirección del establecimiento, cuando la actual gerente tomó las riendas del mismo a finales de 2023.

      A fecha de hoy, los casi 30 trabajadores y trabajadoras del afamado restaurante no han cobrado la paga extra de junio y media nómina de julio. Ya el año pasado, la Gerencia del local se retrasó en el abono de esta paga, causando un perjuicio para la plantilla, que no pudo disponer en tiempo y forma de dicha paga.

      Para CCOO, estos atrasos están totalmente injustificados y no se deben a una mala situación económica del restaurante, que sigue contando con una clientela fiel y con el interés de muchas personas que visitan la ciudad y quieren comer en el conocidísimo “El Caballo Rojo”. Para el sindicato, es la mala gestión de la actual gerente la que está provocando una situación que está generando un gran malestar entre el personal.

      Es una pena que un restaurante como este, que ha sido buque insignia de la hostelería cordobesa durante décadas, se esté dejando arrastrar por malas prácticas empresariales, unas malas prácticas que, por desgracia, están demasiado extendidas en la actualidad entre los hosteleros cordobeses, que basan su éxito empresarial no en un servicio cuidado y en un empleo digno y de calidad, sino en rebajar costes laborales a costa de los derechos de las personas trabajadoras.

      CCOO apunta que existía un compromiso por parte de la empresa de terminar con esta situación y la empresa sigue incumpliendo. La administradora debe acabar con los continuos atrasos en el abono de los salarios de sus trabajadoras y trabajadores para no tener que adoptar medidas más contundentes que puedan enturbiar el buen nombre de un establecimiento al que le desea una larga vida.