Comisiones Obreras de Andalucía | 16 septiembre 2025.

  • Sectores

    CCOO Hábitat Huelva denuncia las malas condiciones laborales de los trabajadores del servicio de limpieza viaria y RSU de Lepe

      CCOO Habitat denuncia que “los trabajadores sufren una excesiva carga de trabajo, así como un déficit muy alto en medidas de prevención de riesgos laborales”.

      06/08/2025.
      CCOO Hábitat Huelva denuncia las malas condiciones laborales de los trabajadores del servicio de limpieza viaria y RSU de Lepe.

      CCOO Hábitat Huelva denuncia las malas condiciones laborales de los trabajadores del servicio de limpieza viaria y RSU de Lepe.

      La plantilla de la empresa FCC Medioambiente, responsable del servicio de Limpieza Viaria y RSU del municipio de Lepe, reclama que se tomen medidas ante el exceso de carga de trabajo que sufren. Según los representantes de los trabajadores de CCOO, “la plantilla es muy corta para el trabajo que hay, máxime cuando en verano la población del municipio se triplica. En la plantilla hay numerosas bajas, derivadas la mayor parte de ellas, de las malas condiciones de trabajo que los compañeros sufren, y no se contrata personal para sustituir a los trabajadores enfermos”. “Esto supone una carga adicional no solo física sino también un aumento del estrés que está provocando continuas crisis de ansiedad, empeorándose considerablemente la salud de estos trabajadores e incumpliendo la Ley de Prevención de Riesgos Laborales”, han señalado.

      Asimismo, CCOO ha interpuesto varias denuncias a la Inspección de Trabajo debido a las malas condiciones de los vehículos que se usan para el trabajo diario “se han producido varios accidentes de trabajo por las deficiencias de los vehículos, además que día a día, la vida de los trabajadores se pone en riesgo al no estar los camiones y maquinarias en condiciones óptimas para el desarrollo de las tareas diarias”, han denunciado desde CCOO.

      Todo esto, unido a los bajos salarios, a los continuos cambios de cuadrantes de manera unilateral que sufre la plantilla, genera un clima laboral que no descarta movilizaciones en un futuro próximo, si no se mejoran las condiciones de la plantilla y se atiende a las justas reivindicaciones.

      Por otro lado, la representación legal de los trabajadores no entiende como el Ayuntamiento, conociendo la situación y los riesgos a los que se exponen los trabajadores “mira hacia otro lado”. “En un pasado muy reciente, señala la representación sindical, se hicieron promesas económicas que no se han cumplidas, al menos solicitamos que se nos den los medios tanto humanos como técnicos para que podamos realizar de forma óptima nuestras labores y no tengamos miedo de perder la vida mientras trabajamos”, ha señalado los delegados sindicales de CCOO. Para el sindicato “el Ayuntamiento es responsable subsidiario y solidario de lo que ocurre con esta plantilla y de los riesgos a los que se expone a los trabajadores diariamente”. “En caso de que ocurra cualquier tipo de accidente o enfermedad derivada del trabajo iniciaremos acciones contra el Ayuntamiento”, han señalado.