Comisiones Obreras de Andalucía | 15 agosto 2025.

  • Sectores

    CCOO participa en la concentración por las últimas agresiones en el Centro de Salud Levante Norte

      El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Córdoba reitera que ninguna agresión puede tener justificación alguna y condena firme y rotundamente cualquier acto de violencia física o verbal contra el personal de la sanidad.

      14/08/2025.
      CCOO se ha unido a la protesta por la agresión verbal a varios profesionales del Centro de Salud Levante de la capital cordobesa.

      CCOO se ha unido a la protesta por la agresión verbal a varios profesionales del Centro de Salud Levante de la capital cordobesa.

      El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Córdoba ha participado en la concentración de este miércoles 13 de agosto, en la que se han concentrado casi un centenar de personas a las puertas del centro de salud Levante-Norte de la capital cordobesa, como medida de protesta y repulsa por la agresión verbal que sufrieron varios profesionales del centro el pasado 7 de agosto.

      "Stop agresiones" reivindicaban en sus carteles profesionales del centro, pacientes y representantes sindicales que han mostrado su rotundo rechazo y repulsa a la situación vivida donde varios profesionales sufrieron insultos y amenazas de muerte por parte de la pareja de una paciente a la que simplemente se le negó el acceso con patinete eléctrico en el Centro de Salud situado en la Avda. Carlos III de la capital Cordobesa.

      El Secretario General del Sindicato de CCOO Sanidad y Sociosanitario en Córdoba considera que es imprescindible que desde el Distrito Sanitario Córdoba Guadalquivir se tome conciencia de la gravedad de estos hechos, se realice la correspondiente evaluación para que con las conclusiones se refuercen las medidas preventivas y de seguridad en estos centros sanitarios.

      Damas, recuerda que las agresiones a profesionales sanitarios en la provincia de Córdoba han ido creciendo en los últimos años, acreditándolo así los datos oficiales que registran 162 agresiones durante 2024, de estas, 36 fueron agresiones físicas y 126 verbales. Sin embargo durante el año 2023 el total de agresiones en nuestra provincia ascendieron a 149 casos, estos datos contrastan con los registrados que llegaron a 79 en 2013, puesto que se han más que duplicado, dejando claro que en el sistema de prevención contra las agresiones a profesionales falla algo y hay que trabajar conjuntamente todas las partes, administración sanitaria, representantes sindicales, autoridades policiales y representantes de la ciudadanía para erradicar totalmente esta lacra, pero especialmente los organismos públicos deben actuar con mas celeridad y eficiencia.

      Desde CCOO, se viene exigiendo al SAS que ponga en marcha el desarrollo del observatorio de agresiones, en los que deben estar presentes las personas delegadas de prevención, mejorar e incrementar las campañas de concienciación dirigidas a la ciudadanía contra estas agresiones, además de reforzar las plantillas que desgraciadamente en este verano se han visto muy mermadas y las citas para las demandas asistenciales de la ciudadanía en nuestros centros de salud están muy disparadas con retrasos de hasta 15 o 20 días, finaliza Damas.