Comisiones Obreras de Andalucía | 27 julio 2025.

  • Sectores

    CCOO muestra su indignación por la vigesimosexta muerte en el trabajo en lo que va de año y califica la situación de catastrófica

      El Sindicato ha vuelto a reclamar a las empresas “que cumplan con lo que marca la Ley de Prevención de Riesgos Laborales para no tener que seguir lamentando este goteo incesante de muertes en el trabajo que están provocando una sangría dramática que tiene a Sevilla en el centro del debate estatal”.

      25/07/2025.
      Concentración contra la siniestralidad laboral en Sevilla.

      Concentración contra la siniestralidad laboral en Sevilla.

      CCOO ha mostrado su más absoluta indignación ante la muerte de un trabajador en una fábrica de mantecados de Estepa por una caída en altura. Este fallecimiento es el vigesimosexto en lo que va de año en Sevilla, cinco más que el año pasado al completo, cuando aún faltan más de cinco meses para que termine 2025.

      Para CCOO, Sevilla se encuentra en una situación laboral catastrófica en la que se produce una muerte en el trabajo cada ocho días.

      La secretaria de Salud Laboral de CCOO de Sevilla, Carmen Tirado, ha explicado que “cada vez que se produce una muerte en el trabajo, y más cuando se trata de una caída en altura, estamos ante un incumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales por parte de las empresas, que son las encargadas de cumplir y hacer cumplir la legislación”.

      Ante esta situación, Tirado ha exigido a los empresarios y empresarias de Sevilla “una reacción inmediata para que coloquen como una prioridad de primera magnitud el cumplimiento de la legislación en prevención de riesgos laborales porque la diferencia entre respetarla o mirar para otro lado es la que marca que 26 trabajadores hayan perdido la vida en lo que va de año en el trabajo”.

      La secretaria de Salud Laboral de CCOO de Sevilla ha pedido también a las administraciones públicas “que coloquen en el centro de sus agendas la sensibilización en prevención de riesgos laborales y que no contraten con empresas pirata que no respetan las normas”.