Comisiones Obreras de Andalucía | 23 julio 2025.

  • Sectores

    CCOO denuncia el deterioro del servicio postal y las condiciones laborales en Correos por la falta de contratación durante el verano en la provincia de Sevilla

      El Sindicato alerta de que la política de “contratación cero” durante el verano está llevando al colapso al servicio de Correos en múltiples localidades de la provincia de Sevilla. La acumulación de envíos sin repartir y el aumento de riesgos para la salud de la plantilla son consecuencia directa de la dejadez de la dirección de la empresa.

      22/07/2025.
      Concentración de Correos en Sevilla.

      Concentración de Correos en Sevilla.

      La Sección Sindical de CCOO de Sevilla en Correos denuncia que el servicio postal de Correos se encuentra al borde del colapso en buena parte de la provincia como consecuencia directa de la falta de cobertura de las ausencias por vacaciones durante el mes de julio.

      Municipios como Alcalá de Guadaíra, Écija, Dos Hermanas, Los Palacios y Villafranca, Utrera, Arahal, Tomares, Mairena del Aljarafe, San Juan de Aznalfarache, así como unidades de reparto de la capital como las de Cruz Roja, Sevilla Este o el Puerto, han sufrido recortes superiores al 50 % de la plantilla habitual, lo que está generando graves perjuicios para la ciudadanía y una situación insostenible para la plantilla.

      El Sindicato denuncia que la empresa mantiene una política deliberada de “contratación cero”, negándose a cubrir las ausencias por vacaciones y pretendiendo que el personal restante asuma la totalidad de la carga de trabajo. Esta práctica empresarial no solo atenta contra los derechos laborales, sino que pone en riesgo la salud del personal, al obligar a quienes permanecen en sus puestos a asumir recorridos ampliados, con largas exposiciones al calor extremo, especialmente en los turnos de tarde.

      Desde el Sindicato Provincial de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Sevilla se advierte de que este aumento de la carga de trabajo bajo condiciones de calor extremo incrementa exponencialmente el riesgo de sufrir agotamiento, daños a la salud e incluso golpes de calor, que pueden resultar mortales. El Sindicato recuerda que el Gobierno y el Ministerio de Trabajo han alertado sobre los efectos de las olas de calor y han llamado a reducir los tiempos de exposición, una medida que Correos ignora sistemáticamente.

      A este deterioro de las condiciones laborales se suma el impacto directo sobre el servicio público. La falta de personal en reparto y oficinas está provocando una acumulación masiva de cartas, notificaciones, paquetes y otros envíos, que no pueden ser distribuidos en tiempo y forma. Esto repercute en retrasos, pérdida de citas médicas y el incumplimiento de trámites administrativos para miles de personas en la provincia.

      CCOO ha trasladado esta situación a la dirección de la empresa, exigiendo que se retome la política de contratación de refuerzos durante el verano, como se ha hecho en campañas anteriores. Sin embargo, la actitud de los gestores de Correos, más preocupados por reducir gastos que por garantizar condiciones laborales dignas y un servicio de calidad, está agravando una situación ya límite.

      Ante esta dejadez, CCOO no descarta intensificar la denuncia pública y convocar movilizaciones o paros laborales para hacer visible la mala gestión de la dirección de la empresa, que está asfixiando tanto a la plantilla como al servicio que presta a la ciudadanía.