Comisiones Obreras de Andalucía | 23 julio 2025.

  • Sectores

    CCOO Jaén denuncia la falta de profesionales del Complejo Hospitalario de Jaén

      Desde CCOO sanidad y sectores sociosanitarios advierten de la grave situación actual de los centros que componen el Complejo Hospitalario debido a la falta de personal tanto sanitario como de gestión y servicios, que está afectando tanto a la ciudadanía como a la salud laboral de las y los profesionales.

      22/07/2025.
      Complejo Hospitalario de Jaén

      Complejo Hospitalario de Jaén

      Martin Robles, secretario general de CCOO Sanidad y Servicios Sociosanitarios, insta a las distintas administraciones sanitaria a que ponga remedio de forma inmediata a la falta de recursos económicos para la dotación de personal en el mayor centro de atención especializada de Jaén, advirtiendo que de no ser así, a la conocida dimisión de todo el bloque de dirección de enfermería, se pueden seguir produciendo dimisiones tanto de jefaturas y cargos intermedios de Servicios Generales como de Enfermería.

      Desde CCOO consideramos que la provincia de Jaén sigue siendo la gran olvidada de nuestros políticos y en lo referente a la sanidad, la alarmante situación de este centro lo demuestra con la falta de presupuesto para este Complejo Universitario Hospitalario. Presupuesto que debemos suponer que la gerencia estará intentando que aumente, ya que por parte de esta, la información no llega clara a CCOO, a pesar de la que la ley de libertad sindical indica que debería ser así.

      Lo que sí nos consta es el mal momento que están pasando los cargos intermedios tanto de personal de gestión y servicios como sanitarios, al verse estos superados ante la continua negación por parte del SAS de la contratación de profesionales.

      Algunos ejemplos de la falta de personal los tenemos en el colectivo de celadores y celadoras, que están trabajando el 30% menos de lo que regularmente necesitan los distintos servicios, siendo llamativa la falta de estos en el turno de tarde que han pasado en el área de hospitalización de 8 a 4 celadoras. Lamentable también vivimos la falta de personal de hostelería (cocina y lavandería), mantenimiento, el personal de función administrativa y por supuesto, el personal sanitario de enfermería, técnicos medios sanitarios y superiores.

      Esta situación está afectando directamente al usuario de nuestra denostada sanidad y a los profesionales en su salud laboral, donde se le deniegan los diferentes permisos establecidos y donde se le está pidiendo el doblaje de turnos y jornadas pagadas, para reflotar esta situación.

      De no revertirse esta situación, desde CCOO no dudaremos en llevar a cabo movilizaciones y en denunciar ante la inspección de trabajo los servicios que no estén cumpliendo con los servicios mínimos necesarios y con el pago de jornadas complementarias.