Comisiones Obreras de Andalucía | 16 julio 2025.

  • Sectores

    CCOO y la Diputación de Córdoba cierran un acuerdo sobre la mejora de las condiciones laborales de las plantillas de las subcontratas de Epremasa

      La secretaria General del Sindicato del Hábitat de CCOO de Córdoba, Esperanza Sánchez, acompañada por la secretaria General de CCOO de Córdoba, Marina Borrego, muestran su satisfacción por un acuerdo que supondrá mejoras sustanciales para los trabajadores y trabajadoras de las empresas adjudicatarias del servicio de recogida y tratamiento de residuos sólidos urbanos.

      15/07/2025.
      Representantes sindicales y de la Diputación han cerrado un acuerdo para mejorar las condiciones laborales de las personas que trabajan en la recogida y tratamiento de RSU en la provincia.

      Representantes sindicales y de la Diputación han cerrado un acuerdo para mejorar las condiciones laborales de las personas que trabajan en la recogida y tratamiento de RSU en la provincia.

      CCOO y la Diputación de Córdoba han cerrado hoy un acuerdo que permitirá la mejora de las condiciones laborales de las plantillas de las empresas adjudicatarias del servicio de recogida y tratamiento de residuos sólidos urbanos en la provincia.

      La secretaria General del Sindicato del Hábitat de CCOO de Córdoba, Esperanza Sánchez, acompañada de la secretaria General del sindicato en Córdoba, Marina Borrego, han mantenido hoy un encuentro con los presidentes de la Diputación y de Epremasa, Salvador Fuentes y Andrés Lorite, respectivamente, en el que se ha cerrado un acuerdo que CCOO ha venido negociando durante un año con el objetivo principal de mejorar las condiciones salariales y laborales de los trabajadores y trabajadoras de las empresas que prestan el servicio de recogida y tratamiento de RSU en la provincia.

      La secretaria General del Sindicato del Hábitat de CCOO de Córdoba, Esperanza Sánchez, mostró su satisfacción por un acuerdo que “permitirá mejoras sustanciales en la nueva licitación del servicio tanto cualitativas como cuantitativas, lo que va a redundar no solo en la calidad del empleo y sino en la del servicio que se presta a la ciudadanía de la provincia”.

      En este sentido, la secretaria General de CCOO de Córdoba, Marina Borrego, remarcó que “hoy es un día para alegrarse, porque después de un año de reuniones y negociación, hemos cerrado un acuerdo que va a permitir importantes mejoras para los trabajadores y trabajadoras de las empresas que resulten adjudicatarias del servicio de recogida y tratamiento de residuos sólidos urbanos en la provincia, pero también, va a redundar en una mejora del servicio que se presta a la ciudadanía”.

      La mejora de las condiciones laborales de las plantillas de las empresas adjudicatarias del servicio de recogida y tratamiento de RSU era una reivindicación largamente anhelada por CCOO, que ha venido reclamando durante años la necesidad de avanzar hacia una equiparación de las condiciones de trabajo y salarios entre este personal y el de la empresa matriz, Epremasa, dado que realizan el mismo trabajo. Por ello, este acuerdo supone un importante paso en este sentido y demuestra el valor de la negociación y el diálogo para llegar a acuerdos que beneficien a los trabajadores y trabajadoras y a la ciudadanía en general.