Comisiones Obreras de Andalucía | 17 julio 2025.

  • Sectores

    CCOO advierte que las familias trabajadoras andaluzas cada vez tienen más dificultades para llegar a fin de mes ante el incremento de los precios y reclama medidas urgentes

      El secretario de Condiciones de Trabajo de CCOO de Andalucía, José Antonio Frejo, ha calificado de “mala noticia” para la clase trabajadora la subida del Índice de Precios al Consumo en el mes de junio en Andalucía. “El incremento sigue estando por encima de la media estatal y además se centra en elementos básicos de la economía familiar como los huevos que se han incrementado en un 18,5%, el cacao en un 16% o la carne de ternera en un 15%. Esto, unido al incremento continuado del precio de la vivienda, hace insostenible llegar a fin de mes”.

      15/07/2025.
      Foto: Pexels

      Foto: Pexels

      CCOO de Andalucía ha advertido que las familias trabajadoras andaluzas cada vez tienen más dificultades para llegar a fin de mes ante el incremento de los precios que siguen subiendo de manera continuada. El secretario de Condiciones de Trabajo de CCOO de Andalucía, José Antonio Frejo, ha calificado de “mala noticia” que los precios hayan vuelto a subir en junio, “sobre todo porque en Andalucía el incremento sigue estando por encima de la media estatal y además se centra en elementos básicos de la economía familiar como los huevos que se han incrementado en un 18,5%, el cacao en un 16% o la carne de ternera en un 15%. Esto, unido al incremento continuado del precio de la vivienda, hace insostenible llegar a fin de mes”.

      Como ha apuntado Frejo, “con estos datos no es de extrañar que más del 45% de las familias andaluzas no puedan permitirse llevar a sus hijos e hijas a unas mínimas vacaciones estivales, que se han convertido ya en un lujo”.

      Ante esta situación, el dirigente sindical ha hecho un llamamiento al Gobierno andaluz para que “en aplicación de la normativa sobre vivienda ponga marcha medidas que controlen y limiten el precio de los alquileres”. Asimismo, el sindicato ha hecho un llamamiento al empresario de andaluz para que “a través de la negociación colectiva y de la aplicación de los convenios colectivos que negociamos y firmamos se dé un reparto equitativo y justo de los rendimientos empresariales también entre los trabajadores y las trabajadoras”.

      Documentación asociada
      Documentación asociada