Comisiones Obreras de Andalucía | 4 septiembre 2025.

  • Sectores

    CCOO denuncia que la nueva planta oncohematológica del Hospital de Puerto Real es una “falsa apertura”

      El sindicato desmiente a la Gerencia, que aseguró por escrito a Mareas Blancas Gaditanas que abriría una planta nueva, cuando en realidad se trata de un simple traslado de pacientes y personal de Médica-Quirúrgica I y Médica II

      15/07/2025.
      CCOO denuncia que la nueva planta oncohematológica del Hospital de Puerto Real es una “falsa apertura”

      CCOO denuncia que la nueva planta oncohematológica del Hospital de Puerto Real es una “falsa apertura”

      Desde el Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Cádiz queremos trasladar a la ciudadanía un mensaje de claridad y veracidad ante el anuncio de la Dirección Gerencia del Hospital Universitario de Puerto Real sobre la supuesta apertura de una nueva planta destinada a pacientes oncohematológicos y de cuidados paliativos.

      Tras una reunión mantenida entre CCOO y la plataforma Mareas Blancas Gaditanas tuvo constancia de una reciente comunicación oficial enviada por la Dirección Gerencia de ese centro a la plataforma Mareas Blancas Gaditanas, donde aseguraba esa Gerencia que “a finales de julio se abrirá la nueva planta con pacientes oncohetamológicos y de cuidados paliativos”, dando a entender que se trata de una dotación adicional y estable. Sin embargo, lo que realmente se va a producir es el traslado de los pacientes y profesionales desde la planta Médica-Quirúrgica I a la nueva planta mientras que los pacientes de Médica II harán lo propio hacia la desalojada Médica-Quirúgica I mientras se realizan obras de reforma, durante al menos cuatro meses de Médica II.

      Esto no supone ninguna ampliación de camas ni incremento de personal sanitario estructural. De hecho:

      Los pacientes hospitalizados actualmente en Médica II (principalmente de Medicina Interna) serán reubicados en la planta desalojada en Médica-Quirúrgica I y estos en la planta “oncohematológica” mientras duren esas obrasEl personal también será trasladado. Enfermeras, TCAE y celadores proceden en su totalidad de las actuales unidades de hospitalización, sin nuevas incorporaciones ni contrataciones específicas.Además, la nueva planta tendrá menos camas (24-26) que las actuales plantas (32 en Médica II y 36 en Médica-Quirúrgica I), por lo que ni siquiera se mantendrá la misma capacidad asistencial durante las obras.

      CCOO considera inaceptable que se pretenda presentar ante la opinión pública como una “apertura de nuevos recursos” lo que es, en realidad, una reorganización temporal motivada por una obra necesaria. Más aún cuando se afirma en una respuesta institucional que se abrirá una nueva planta, sin explicar que ni hay camas nuevas, ni hay personal nuevo, ni hay garantía de dotación estructural cuando finalicen las obras.

      Desde CCOO exigimos transparencia, respeto a los profesionales y rigor informativo sobre todo las ciudadanía protagonizada en este caso en la plataforma Mareas Blancas Gaditanas, especialmente cuando se trata de temas tan sensibles como los cuidados paliativos y la atención oncológica.

      Seguiremos vigilantes para que, una vez concluidas las reformas, la planta prometida se convierta en una realidad estable, con recursos humanos suficientes y dotación estructural adecuada para atender de forma digna y profesional a pacientes especialmente vulnerables. Toda vez que ya tenemos la situación actual de la obra de la UCI actualmente aún parada por falta de presupuesto que también ha sido de motivo de denuncia por parte de CCOO.

      Audios asociados

      Alfonso Campos Acción Sindical y Salud Laboral del Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de Cádiz de CCOO