Comisiones Obreras de Andalucía | 15 julio 2025.

  • Sectores

    CCOO destaca el seguimiento total a los paros convocados en Alestis Sevilla ante el recorte de derechos por parte de la dirección de la empresa

      El Sindicato Provincial de CCOO de Industria de Sevilla ha convocado paros de una hora por turno entre el 14 y el 18 de julio y entre el 21 y el 25 de julio “como respuesta a una larga lista de abusos laborales y vulneraciones sistemáticas de derechos que está cometiendo una empresa que es proveedor Tier One de Airbus y beneficiaria de importantes ayudas económicas de fondos públicos”. CCOO exige a la dirección de la empresa que asuma sus responsabilidades, cumpla con la normativa vigente y restituya todos los derechos laborales recortados.

      14/07/2025.
      Paro en el turno de la mañana en Alestis Sevilla.

      Paro en el turno de la mañana en Alestis Sevilla.

      El Sindicato Provincial de CCOO de Industria de Sevilla ha destacado el seguimiento total a los paros convocados en Alestis Sevilla ante el recorte de derechos por parte de la dirección de la empresa.

      Tras un intento de mediación en el Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (Sercla) sin avenencia, CCOO ha convocado de la convocatoria de paros de una hora por turno entre el 14 y el 18 de julio y entre el 21 y el 25 de julio “como respuesta a una larga lista de abusos laborales y vulneraciones sistemáticas de derechos que está cometiendo una empresa que es proveedor Tier One de Airbus y beneficiaria de importantes ayudas económicas de fondos públicos”.

      Entre los motivos que han llevado a la huelga, CCOO señala el incumplimiento del convenio del sector siderometalúrgico de Sevilla, incumplimiento del protocolo de exposición a sustancias tóxicas y cancerígenas, falta de reconocimiento profesional y salarial, impago de atrasos correspondientes al 2024 o cambios de turnos arbitrarios, entre otros.

      El Sindicato denuncia que la familia Clemente, propietaria del grupo Aciturri en el que se encuentra Alestis, “está gestionando la empresa con una actitud autoritaria e inmovilista, ignorando incluso acuerdos firmados y vulnerando derechos recogidos en el convenio sectorial y en normativa estatal”.

      “Es inadmisible que una empresa tan estratégicamente posicionada en el sector aeronáutico, y que recibe apoyo institucional y fondos públicos, se permita vulnerar de forma tan clara los derechos de sus trabajadores”, ha manifestado CCOO, añadiendo que “los paros continuarán de forma indefinida hasta que la dirección asuma sus responsabilidades, cumpla con la normativa vigente y restituya todos los derechos laborales recortados”.