Comisiones Obreras de Andalucía | 13 julio 2025.

  • Sectores

    CCOO exige al grupo Renfe soluciones ante los fallos de climatización de los trenes

      El sindicato ha trasladado al presidente del Grupo Renfe su profunda preocupación por la situación que se está viviendo este verano de continuas averías en los sistemas de climatización de los trenes de Cercanías, Media y Larga Distancia, que convierte los trenes en invernaderos que no solo provocan malestar entre las personas usuarias, sino que representa un riesgo real de golpes de calor. 

      13/07/2025.
      CCOO exige soluciones a los problemas de climatización de los trenes de Renfe.

      CCOO exige soluciones a los problemas de climatización de los trenes de Renfe.

      La Sección Sindical de CCOO en Renfe ha trasladado al presidente del Grupo Renfe, Álvaro Fernández, su profunda preocupación por la reiteración de averías en los sistemas de climatización de los trenes de Cercanías, Media y Larga Distancia y ha exigido la adopción de medidas inmediatas que garanticen la salud y la seguridad tanto de la plantilla como de las personas usuarias.

      Ante las numerosas quejas y demandas trasladadas al sindicato por el colectivo de intervención de Renfe Viajeros (OCEN1, OCN1 y SSB) y las numerosas quejas de los usuarios y usuarias de los trenes, CCOO insiste en que el deterioro del servicio no es una cuestión menor. La falta de aire acondicionado convierte los trenes en invernaderos donde se alcanzan temperaturas superiores a los 35ºC, especialmente extremas en pleno verano. 

      Esta situación no solo provoca el malestar y las quejas de la clientela, que recaen injustamente sobre la plantilla a bordo, sino que representa un riesgo real y directo para la salud: golpes de calor, deshidratación, mareos, síncopes, cefaleas y agravamiento de patologías previas, tanto entre viajeros y viajeras como entre la propia tripulación. 

      Desde CCOO denunciamos que esta problemática, lejos de ser puntual, es consecuencia de una política de mantenimiento externalizado que ha demostrado ser ineficaz. Las averías se multiplican y los tiempos de reparación se alargan. Por ello, el sindicato exige la puesta en marcha inmediata de un plan de choque para revisar y reparar los equipos de climatización, priorizando los trenes con más incidencias. 

      Además, CCOO reclama la creación de una mesa técnica con participación sindical para analizar las causas raíz de los fallos y establecer soluciones duraderas, así como un calendario claro para la internalización del mantenimiento, dotando de personal cualificado, medios técnicos y formación específica a la plantilla. Igualmente, pide medidas preventivas frente al estrés térmico, incluyendo evaluaciones de riesgos actualizadas, protección adecuada para la plantilla de Intervención, trenes de reserva y protocolos de información a los viajeros y viajeras. 

      Cada verano volvemos a enfrentarnos a la misma situación límite, agravada por el cambio climático y el aumento de las olas de calor. CCOO remarca que no podemos seguir aceptando que la plantilla se vea expuesta a condiciones laborales peligrosas ni que seamos el rostro visible de un problema que no nos corresponde resolver, pero que nos afecta directamente. 

      Ante esta situación, CCOO insta a toda la plantilla de Intervención a registrar cada incidencia y comunicarla al sindicato y que si sufren síntomas de estrés térmico o agresiones verbales, sigan los protocolos establecidos y avisen a sus delegadas o delegados para que el sindicato pueda seguir presionando y exigir respuestas reales y defender unas condiciones laborales dignas y seguras y un servicio público ferroviario de calidad, como merece la ciudadanía.