Comisiones Obreras de Andalucía | 4 julio 2025.

  • Sectores

    Indignación en el sector de Reforma Juvenil y Protección de Menores tras el rechazo del PP a una moción contra la precariedad laboral

      EL PP niega que sea necesaria y deslegitima las peticiones de las personas trabajadoras del sector, votando en contra e impidiendo que salga adelante.

      03/07/2025.
      Indignación en el sector de Reforma Juvenil y Protección de Menores tras el rechazo del PP a una moción contra la precariedad laboral

      Indignación en el sector de Reforma Juvenil y Protección de Menores tras el rechazo del PP a una moción contra la precariedad laboral

      El personal de Reforma Juvenil y Protección de Menores de la provincia de Huelva ha mostrado su profunda indignación después de que la Diputación Provincial rechazara una moción presentada por Izquierda Unida a instancias de CCOO, cuyo objetivo era mejorar las condiciones laborales del sector y acabar con la precariedad derivada de la externalización de estos servicios públicos.

      La moción, defendida en pleno por el coordinador provincial de Izquierda Unida, Marcos Toti, fue elaborada por delegados y delegadas de CCOO, que también estuvieron presentes en el debate. Previamente, trabajadores y trabajadoras del sector se concentraron ante las puertas de la Diputación para exigir dignidad, estabilidad y reconocimiento.

      La propuesta pedía al equipo de gobierno provincial su implicación para garantizar condiciones laborales equiparables a las de los centros de gestión pública. Actualmente, en estos últimos se triplica el número de profesionales, se perciben salarios significativamente más altos y se trabajan muchas menos horas al año. Las diferencias no solo perjudican a las personas trabajadoras, sino que afectan directamente a la calidad de la atención a menores y adolescentes.

      Sin embargo, el Partido Popular de Huelva votó en contra, deslegitimando las peticiones del personal y negando la necesidad de la moción, hito que sorprendió al sindicato, dado que, en la Diputación de Sevilla el PP votaron a favor de la moción, saliendo adelante. Según el PP, las nuevas licitaciones ya contemplan las mejoras necesarias, pero ignoran las protestas recientes del sector y el contenido real de los nuevos pliegos. Estos reducen la jornada de psicólogas y trabajadoras sociales a medias jornadas, eliminan figuras fundamentales como las ATES —antes obligatorias— y precarizan aún más las condiciones de trabajo.

      En este sentido, Rocío Lobo del equipo de acción sindical de reforma juvenil y protección de menores de la Federación de Enseñanza de CCOO Andalucía denuncia que “esta situación está provocando la saturación de los equipos, dificultando la gestión de situaciones de alta conflictividad y obligando a muchos profesionales a abandonar la profesión por agotamiento, falta de reconocimiento y ausencia de medidas de protección”.

      Además, el PP niega que se produzcan agresiones en estos centros, cuando las trabajadoras y trabajadores afirman que ocurren con frecuencia tanto en Reforma Juvenil como en Protección de Menores. También defienden el cumplimiento del V Convenio Sectorial, aunque en la práctica se está prorrogando su aplicación para retrasar la actualización salarial, con el único objetivo de reducir costes.

      Finalmente, Lobo informa que “desde CCOO Huelva lamentamos el rechazo de esta moción, pero nos reafirmamos en el compromiso de seguir luchando por la dignificación de un sector clave en la protección de la infancia y la adolescencia en nuestra provincia”.

      Audios asociados

      Valoración de Rocío Lobo del equipo de acción sindical de reforma juvenil y protección de menores de la Federación de Enseñanza de CCOO Andalucía.