Comisiones Obreras de Andalucía | 4 julio 2025.

  • Sectores

    CCOO celebra la I Jornada del Personal Técnico de Laboratorios Departamentales de la UCO

      La Sección Sindical de CCOO en la Universidad de Córdoba ha organizado las jornadas, en las que han participado más de la mitad de los técnicos y técnicas de laboratorio de la institución universitaria y cuyo objetivo principal era dar visibilidad a un colectivo esencial en la investigación, docencia y transferencia de conocimiento.

      03/07/2025.
      Imagen de la jornada organizada por CCOO en la Universidad de Córdoba.

      Imagen de la jornada organizada por CCOO en la Universidad de Córdoba.

      La Sección Sindical de CCOO en la Universidad de Córdoba (UCO), en donde CCOO es el sindicato mayoritario, ha celebrado hoy en Rabanales la primera Jornada del Personal Técnico de Laboratorios Departamentales de la UCO, una jornada que, como explica el secretario de la mencionada Sección Sindical, Juan Francisco Pedrazas, “tienen como principal objetivo dar visibilidad a un colectivo esencial cuya labor en apoyo a la docencia, la investigación y la transferencia del conocimiento constituye uno de los pilares fundamentales del compromiso de la Universidad de Córdoba con la excelencia en el servicio que presta a la sociedad”.

      Además, se pretende que los propios integrantes de este colectivo refuercen su identidad y tomen conciencia del valor de su labor, promoviendo el reconocimiento interno y destacando su papel como una parte vital en el funcionamiento y desarrollo de la universidad.

      Durante la jornada, en la que han tomado parte más de medio centenar de técnicos y técnicas de laboratorio -aproximadamente la mitad de la plantilla de este colectivo en la UCO-, el jefe de Servicio de Calidad y Planificación, Rafael Infantes, abordó la “Situación actual de la implantación de la calidad en los laboratorios departamentales”, mientras que el director General de la Oficina de Transferencia de Conocimiento (OTC), Alejandro Bogarín, habló sobre la “Participación del PTGAS (Personal Técnico, de Gestión, Administración y Servicios) en la transferencia de conocimiento”.

      También ha habido una mesa en la que los propios técnicos y técnicas han tenido la oportunidad de exponer ante los asistentes el trabajo que desarrollan con el objetivo de facilitar sinergias entre departamentos.

      Asimismo, se celebró una mesa redonda en la que se debatió sobre “Nuestro trabajo desde la perspectiva docente” con la intervención de Manuel Cañas, director de la Escuela Politécnica Superior de Córdoba, y del secretario del Departamento de Bromatología y Tecnología de los Alimentos, Fernando Pérez.