Comisiones Obreras de Andalucía | 3 julio 2025.

  • Sectores

    CCOO alerta de que cuatro mujeres han parido con dolor en la primera noche con menos anestesistas de guardia en el Hospital de la Mujer de Sevilla

      El Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios ha denunciado que “esta medida economicista y machista ha provocado que cuatro mujeres no hayan podido recibir la epidural y hayan tenido a sus bebés como si estuvieran en el siglo pasado. El papel de la actuación sanitaria es eliminar o reducir todo lo posible el sufrimiento humano, cosa que en este caso no se cumple en absoluto”. CCOO exige una inmediata rectificación a la Consejería de Salud y a la gerencia del Virgen del Rocío.

      02/07/2025.
      Concentración a las puertas del Hospital de la Mujer.

      Concentración a las puertas del Hospital de la Mujer.

      El Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Sevilla ha alertado de que cuatro mujeres han parido con dolor en la primera noche con menos anestesistas de guardia en el Hospital de la Mujer.

      CCOO ha denunciado que “esta medida economicista y machista ha provocado que cuatro mujeres no hayan podido recibir la epidural al encontrarse el personal anestesista de guardia en intervenciones quirúrgicas urgentes, por lo que han tenido a sus bebés como si estuvieran en el siglo pasado”.

      Según el Sindicato, que lleva tiempo avisando de los riesgos de esta decisión de la gerencia del hospital y que se concentró este lunes a las puertas del mismo, “los hechos demuestran que la reducción de profesionales nada tiene que ver con las necesidades asistenciales, sino que se trata de criterio economicista de ahorro a costa de las mujeres”.

      CCOO rechaza las soluciones que desde la dirección médica se quieren imponer: en primer lugar, que se avise al personal de anestesia de otros servicios que deberá desplazarse desde otro edificio y desatender su expectativa de actividad original y, en segundo lugar, que sean los y las residentes, sin supervisión, quienes apliquen las anestesias epidurales: “Recordamos que se trata de personal en formación que debe ser en todo momento tutorizado en todas sus actuaciones”.

      Por eso, el Sindicato hace “responsables a la gerente del Hospital Virgen del Rocío y a la consejera de Salud del sufrimiento innecesario de estas cuatro mujeres, y les exigimos una inmediata rectificación. Creemos que es indigno llamar Hospital de la Mujer” a un centro en el que se ponen las cuestiones económicas por encima del bienestar de las propias mujeres. Y recordamos que el papel de la actuación sanitaria es eliminar o reducir todo lo posible el sufrimiento humano. Cosa que en este caso no se cumple en absoluto”.