Comisiones Obreras de Andalucía | 3 agosto 2025.

  • Sectores

    CCOO Jaén alerta: el paro apenas baja en junio y los contratos indefinidos se desploman un 10%

      El sindicato denuncia que la provincia sigue atrapada en un modelo de precariedad estructural que castiga especialmente a mujeres y jóvenes. Para CCOO, esta evolución confirma la consolidación de un modelo laboral inestable y altamente dependiente de la temporalidad, que impide el desarrollo de un empleo digno y sostenible en la provincia.

      02/07/2025.
      Foto: Pexels

      Foto: Pexels

      Los últimos datos del paro registrados en la provincia de Jaén durante el mes de junio reflejan una preocupante dualidad que sigue marcando el mercado laboral jiennense: mientras el desempleo desciende ligeramente (-353 personas, un -1%), los contratos indefinidos caen de forma alarmante (-9,8% respecto al mes anterior, con 540 contratos menos).

      El número total de personas desempleadas en la provincia de Jaén se sitúa en 35.470, lo que supone una caída del -1% respecto al mes anterior y del -10’55% (-4.183 personas) respecto al mes de junio del 2024. Desde CCOO Jaén nos alegramos de esta bajada, pero damos un paso más, y vemos en las mismas cifras inasumibles para el futuro de la provincia, cómo el 66’7% de brecha de género, con 23.665 mujeres paradas del total, y un paro juvenil que continúa creciendo (+95 con respecto a mayo).

      CCOO hace un llamamiento al empresariado de la provincia para frenar el que creemos el verdadero problema de la misma, la precariedad estructural. La contratación indefinida continúa su caída libre, 4.971 (mínimo anual, -9,8% mensual y -8,1% interanual) mientras que la temporalidad lastra a los trabajadores de Jaén, por cada contrato indefinido se firman 2’7 temporales, 13.609 (+3,6% mensual y +11,7% interanual), siendo los sectores más afectados el sector agrícola y los servicios, especialmente la hostelería. Esta situación refleja un claro retroceso en la calidad del empleo y debilita los avances que supuso la reforma laboral en materia de estabilidad contractual.

      Desde CCOO reclamamos la implicación urgente de las administraciones públicas y sobre todo de los empresarios de la provincia para revertir esta deriva. Entre nuestras propuestas destacamos:

      Bonificaciones del 100% para pymes que conviertan contratos temporales en indefinidos.

      Plan de choque juvenil, con formación específica en sectores emergentes como energías renovables, cuidados o digitalización.

      Refuerzo de la Inspección de Trabajo, especialmente en campañas agrícolas, para frenar el fraude laboral.

      Además de esto, los ayuntamientos, la Diputación de Jaén y la Junta de Andalucía deberían incluir cláusulas sociales en sus contratos públicos, exigiendo mayor estabilidad laboral a las empresas adjudicatarias.

      "No podemos permitir que Jaén siga siendo el patio trasero del empleo precario en Andalucía. Exigimos un ‘shock’ de estabilidad laboral que garantice oportunidades reales y dignas para nuestra gente, para nuestra provincia", declara Joaquín Armenteros, secretario de empleo y acción sindical de CCOO Jaén.