Comisiones Obreras de Andalucía | 4 julio 2025.

  • Sectores

    CCOO Jaén ratifica su posición con el voto en contra a las cuentas anuales de la UJA

      Con fecha de ayer, 30 de junio, se reunía el Pleno del Consejo Social de la UJA para aprobar las cuentas anuales del ejercicio presupuestario 2024. El resultado deficitario de las cuentas reafirma el argumento de CCOO que ya advirtió en la aprobación del Presupuesto 2024, que el actual modelo de financiación de las universidades públicas andaluzas no cubría las necesidades de la Universidad de Jaén. Por lo que el sindicato mantiene su negativa para avalar unas cuentas cuyos ingresos han sido insuficientes. Desde CCOO mostramos un voto en contra a las cuentas anuales presentadas por la Universidad de Jaén para el ejercicio 2024, como muestra de rechazo a las políticas del gobierno de la Junta de Andalucía y de su ineficiente modelo de financiación universitaria.

      01/07/2025.
      Reunión de la secretaria general de CCOO Jaén con representantes de la sección sindical de la UJA

      Reunión de la secretaria general de CCOO Jaén con representantes de la sección sindical de la UJA

      En un rápido análisis del gasto necesario para que la UJA pueda funcionar cada día, a través de los Capítulos de Gastos de Personal y de Gastos de Bienes Corrientes y Servicios, la UJA cierra sus cuentas de 2024 con un déficit presupuestario de 3.265.661,04 euros, con respecto a lo presupuestado.

      Para el sindicato no es un voto en contra a la gestión técnica del presupuesto, sino a la invalidez e ineficacia de un modelo de financiación que no puede sustentar las necesidades de la educación superior pública en Andalucía. Las cuentas presentadas y auditadas, confirman el planteamiento del sindicato “La aplicación del modelo actual de financiación es ineficiente, impide llevar a cabo una planificación del relevo generacional en la Universidad, genera la necesidad de contrataciones precarias que sustente la docencia en la Universidad, e impide que la UJA continue siendo el motor dinamizador de la provincia de Jaén” afirma Antonio Jesús Delgado Cornejo en la reunión mantenida con la Secretaria General de CCOO Jaén, que representa al sindicato en el Consejo Social, donde han abordado el análisis de las cuentas presentadas por la UJA, así como, otras cuestiones relativas a las obligaciones que la UJA mantiene con su plantilla.

      CCOO concluye en su voto negativo a la aprobación de las cuentas anuales de la Universidad de Jaén para el ejercicio 2024, como consecuencia de un mal modelo de financiación del gobierno de la Junta de Andalucía, que no solo afecta a la UJA, sino a la mayoría del conjunto de las universidades del sistema público andaluz, que también presentan balances negativos de sus cuentas