Comisiones Obreras de Andalucía | 2 julio 2025.

  • Sectores

    CCOO denuncia el abandono y falta de compromiso de la Delegación Territorial de Málaga con la educación pública

      El sindicato de Enseñanza de CCOO Málaga, lanza una dura crítica contra la Delegación Territorial malagueña por lo que considera un "falso compromiso con la educación pública" y una vuelta a tiempos pasados donde la educación era un privilegio de quien podía pagarla. El sindicato denuncia una situación de deterioro generalizado y abandono de los centros educativos malagueños, que afecta tanto al mantenimiento de las infraestructuras como a la falta alarmante de personal de administración y servicios (PAS).

      01/07/2025.
      CCOO denuncia el abandono y falta de compromiso de la Delegación Territorial de Málaga con la educación pública

      CCOO denuncia el abandono y falta de compromiso de la Delegación Territorial de Málaga con la educación pública

      CCOO, señala las siguientes deficiencias:

      Numerosos centros educativos presentan deficiencias estructurales graves, con edificios que literalmente se "caen a pedazos" y que suponen un riesgo para el alumnado y el personal. Escuelas infantiles y centros con amianto décadas después de reconocer el riesgo que esto conlleva, alicatados de baños que se despegan y caen al suelo con peligro de cortes y dejando suciedad y huecos donde anidan los bichos, estructuras vencidas y reforzadas con puntales ante el serio riesgo de caída, grietas en fachadas, que no se han reparado en su momento y que han dado lugar al cierre, supuestamente temporal, de centros que después de un año ni se han reparado ni han abierto de nuevo.

      A esto se suma la escasez de dotación de personal de administración y servicios, de vital importancia en tareas esenciales como limpieza, seguridad, control de accesos, atención al alumnado con necesidades educativas, jardinería, administración, servicios generales y apoyo a comedores escolares. Si bien es verdad que se ha mejorado algo en los protocolos para la sustitución de bajas por incapacidad temporal y de vacantes, las plantillas de los centros son obsoletas y muy antiguas y para nada se corresponden con las necesidades de los centros que han crecido exponencialmente, además de los centros que se han ido creando desde hace décadas sin ninguna dotación de personal y al que les cuesta años de ruegos el tener algún ordenanza siquiera para la apertura del centro. Sin este personal, o sin personal suficiente, el profesorado y los equipos directivos deben asumir tareas que no les corresponden restando tiempo a sus labores educativas y organizativas, lo que repercute directamente en la calidad educativa.

      Casos concretos, con gravísimas carencias, de la provincia los podemos señalar en los siguientes Institutos de Enseñanza Secundaria (IES)

      - IES Cilniana de Marbella

      - IES Arroyo de la Miel

      - IES Antonio Gala de Alhaurin el Grande

      - IES Alan Turing de Campañillas

      Todos los detalles de deficiencias y falta de personal de cada uno de los IES citados, se pueden reseñar pormenorizadamente por este sindicato.

      CCOO reclama al Gobierno andaluz que deje de desmantelar la educación pública y atienda de forma urgente:

      La revisión y ampliación de las Relaciones de Puestos de Trabajo en todos los centros afectados.La cobertura inmediata de bajas por incapacidad y vacantes en personal laboral.La dotación de personal suficiente para garantizar una educación pública de calidad, segura, gratuita y accesible para todos y las actuaciones necesarias para reparar todas las deficiencias en las instalaciones de los centros educativos que están funcionando.La reversión de los recortes que están comprometiendo el funcionamiento básico de los centros educativos.

      "Este abandono no es casual, es una decisión política", sentencia el sindicato, advirtiendo que cada día está más clara la intención del gobierno andaluz de devaluar los servicios públicos para que queden relegados a la mínima expresión.

      Audios asociados

      Virginia Vázquez - Responsable Personal Laboral Sindicato de Enseñanza de CCOO de Málaga