Comisiones Obreras de Andalucía | 1 julio 2025.

  • Sectores

    CCOO reclama a la gerencia del Hospital de la Mujer de Sevilla que dé marcha atrás al recorte de anestesistas para proteger a pacientes y profesionales

      El Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Sevilla se ha concentrado este lunes a las puertas del centro hospitalario para denunciar “la decisión economicista y machista que es una muestra más del desmantelamiento de la sanidad pública que están llevando a cabo el SAS y el Gobierno de Moreno Bonilla”.

      30/06/2025.
      Concentración a las puertas del Hospital de la Mujer.

      Concentración a las puertas del Hospital de la Mujer.

      El Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Sevilla ha reclamado a la gerencia del Hospital de la Mujer de Sevilla que dé marcha atrás al recorte de anestesistas para proteger a pacientes y profesionales.

      Lo ha hecho concentrándose este lunes a las puertas del centro hospitalario sevillano para denunciar “la decisión economicista y machista que es una muestra más del desmantelamiento de la sanidad pública que están llevando a cabo el SAS y el Gobierno de Moreno Bonilla”.

      Para CCOO, “es inadmisible que se dé una situación así en un hospital que es referencia en la comunidad y en España donde, además de partos y cesáreas, atiende todas las cirugías que se hacen a mujeres gestantes, con complicaciones, cirugías fetales, neonatales, e incluso cuenta con una unidad de reanimación”.

      Con esta medida, que recorta profesionales anestesistas de guardia, “se dejan las noches como si no hubiera partos o complicaciones de cirugía, y los fines de semana también hay un o una profesional menos. Esto perjudica directamente a las mujeres, porque habrá momentos en que alguna epidural tendrá que esperar y, por tanto, parirá con dolor”, ha señalado el Sindicato, que ha apuntado que “la Junta se escuda en que hay un descenso del número de partos, pero la realidad es que ahora las mujeres paren con otras edades y tienen otras complicaciones que tienen que ser atendidas debidamente”.

      CCOO seguirá movilizándose contra los continuos recortes que la Junta de Andalucía está ejecutando para desmantelar un servicio público esencial para la ciudadanía.