Comisiones Obreras de Andalucía | 28 junio 2025.

  • Sectores

    CCOO denuncia el cierre de las consultas de pediatría del centro de salud de Poniente

      El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Córdoba critica la solución que ha dado el Distrito Córdoba-Guadalquivir, que ha sido la asignación de los cupos de los pediatras de Poniente a los pediatras del centro de salud Aeropuerto.

      27/06/2025.
      Fachada del centro de salud Poniente de Córdoba, que se ha quedado sin pediatras.

      Fachada del centro de salud Poniente de Córdoba, que se ha quedado sin pediatras.

      El Sindicato de Sanidad y Servicios Sociosanitarios de CCOO de Córdoba denuncia el cierre de las consultas de pediatría del centro de salud de Poniente. Según ha informado el Distrito Córdoba-Guadalquivir, el cierre de las consultas se debe a la próxima jubilación de los tres pediatras que prestan servicio en el centro de salud.

      “La solución que han tomado desde la Gerencia del Distrito es el cierre de dichas consultas y el traslado de los y las pacientes al centro de salud de la avenida del Aeropuerto, en el que hay otros 3 pediatras, también con una edad cercana a la jubilación”, explica el secretario General del mencionado sindicato, José Damas, quien añade que “la idea del Distrito es que cuando falten algunos pediatras, los que queden atiendan a los 6 cupos. Hay que tener en cuenta, que cada pediatra ve una media de unos 930 niños, y en este caso, nos veríamos con 3 pediatras que atenderán a unos 5.600 pacientes”.

      CCOO teme que con este traslado de los y las pacientes, se dejen de cubrir las plazas de pediatría del centro de Poniente, como ya ha ocurrido en algunos centros de Sevilla en donde se adoptó la misma medida hace más de un año y aún no se han cubierto las plazas.

      “La escasez de especialistas de pediatría en atención primaria no es algo que ha surgido de la noche a la mañana, era una realidad palpable de varios años, y para la cual no se han implementado medidas ni recursos para evitar que nuestros centros de salud se vayan poco a poco quedando sin pediatras”, lamentó Damas, para quien “la falta de buenos contratos ha empeorado la ya difícil situación, permitiendo que los pediatras de atención primaria se marchen a las privadas o a otras comunidades con mejores condiciones y contratos de trabajo”.

      Además, el sindicato critica este cambio de modelo sanitario unilateral. “Hasta ahora hemos tenido pediatras en todos los centros de salud de la capital, pero a partir de ahora habrá barrios que no dispongan de este servicio, sacando la pediatría de los centros de salud y deteriorando el servicio que se presta a las familias”, indicó Damas, quien critica también que la decisión se haya tomado sin consultar ni a los sindicatos ni a la población y tan solo se haya informado que se inicia el 1 de julio.

      Por todo ello, CCOO expresa su desacuerdo con esta medida. “Todos sabemos que este es un camino de no retorno hacia la eliminación de los pediatras en atención primaria, volviendo al hospital y empeorando la atención a la población infantil de nuestra ciudad”, afirmó el responsable sindical para quien el llamado “Plan de Reorganización” de Pediatría del SAS continúa desmantelando la atención primaria.