Comisiones Obreras de Andalucía | 6 agosto 2025.

  • Sectores

    La plantilla de Transfesa Logistics se concentra para exigir unas condiciones de trabajo dignas

      La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Córdoba exige a la empresa concesionaria del servicio de mantenimiento de vagones de los trenes de Renfe en distintas provincias, entre ellas, Córdoba, que no se escude en las condiciones de la licitación para seguir perpetuando la precariedad de la plantilla, que cobra muy por debajo de los compañeros de la empresa matriz, e incluso, los de otros centros de trabajo de la propia Tansfesa.

      20/06/2025.
      Imagen de la concentración de la plantilla de Transfesa Logistics en Córdoba.

      Imagen de la concentración de la plantilla de Transfesa Logistics en Córdoba.

      La plantilla de Transfesa Logistics, empresa concesionaria del servicio de mantenimiento de los vagones de los trenes de Renfe en varias provincias, entre ellas, Córdoba, se han concentrado hoy a las puertas de la estación de Adif en Córdoba para protestar por sus pésimas condiciones laborales y exigir a la empresa que no se escude en las condiciones de licitación del contrato para perpetuar la precariedad laboral de la plantilla, que cobra muy por debajo de los compañeros de la empresa matriz -Renfe- e, incluso, los de otros centros de trabajo de la propia Transfesa.

      Los trabajadores de Transfesa en Córdoba iniciaron una serie de paros parciales a principios de junio, pero hasta el momento, la empresa se ha negado a escuchar sus reivindicaciones. El delegado de personal de CCOO en Transfesa Logistics en Córdoba, Rafael Ángel Gómez, afirmó durante la concentración que “la empresa abarata costes a costa de los salarios de los trabajadores, que tienen muchísimos peores salarios y condiciones laborales que los compañeros de Renfe, que están en la misma base de trabajo”.

      “Llevamos cinco años con una guerra con ellos intentando negociar para mejorar y conseguir unas condiciones de trabajo dignas, en mejores condiciones, pero en todo momento nos encontramos con la negativa y no nos han dejado más remedio que movilizarnos y hacer los paros que estamos haciendo en la base de mantenimiento”, dijo Gómez quien explicó que se están haciendo paros parciales de 12.00 a 15.00 horas porque “por desgracia no tenemos dinero para hacer un paro total”.

      Gómez insistió en que “la precariedad que tenemos no se puede soportar” y puso como ejemplo que “no tenemos un solo día de asuntos propios, ni siquiera malosos, de poder estar malo en tu casa, al final te lo quitan de vacaciones”. 

      CCOO explica que, por ejemplo, en Renfe, el personal encargado de someter a los vagones a los test periódicos preventivos, es decir, el desmontaje y montaje del vagón cada determinado tiempo y kilómetros para comprobar el buen estado de todos los componentes, y de la reparación de las averías tenía la categoría de oficial de 1ª, mientras que en la empresa concesionaria ese mismo trabajo lo realizan operarios.

      A los trabajadores de la concesionaria se aplica un convenio colectivo de empresa que, en el caso de Córdoba, establece un salario que sobrepasa en poco el salario mínimo interprofesional y que no contempla conceptos tan básicos como algún día de libre disposición. 

      Como empresa matriz, Renfe debe saber que Transfesa Logistics consigue trabajadores en condiciones tan deplorables y con un salario tan bajo porque negocia acuerdos de centro y aplica complementos que permiten mejorar el salario en los centros que le interesa a costa de las condiciones laborales de otros centros ubicados en provincias con mayor tasa de paro. De esta forma, maquillan un convenio que debería aplicarse de igual manera a toda la plantilla y acabar con situaciones como que cuando trabajadores de Valladolid y Córdoba van a auxiliar al centro de trabajo de Málaga cuando la producción lo requiere, los de Córdoba cobran la mitad que los de Valladolid realizando el mismo trabajo.

      Por todo ello, y ante la negativa de Transfesa Logistics a negociar unas condiciones dignas para la plantilla del centro de Córdoba, CCOO va a continuar con la movilización.