Comisiones Obreras de Andalucía | 4 agosto 2025.

  • Sectores

    CCOO subraya la importancia de fortalecer los vínculos con las organizaciones científicas y las autoridades responsables de la prevención de riesgos laborales en Andalucía

      CCOO de Andalucía presenta en Cádiz la III Estrategia Andaluza de Seguridad y Salud en el Trabajo, informando a sus delegados y delegadas de prevención de riesgos laborales y a los responsables de Salud Laboral, sobre su importancia para garantizar la seguridad y salud de las personas trabajadoras y la prevención de riesgos en las empresas andaluzas

      29/05/2025.
      CCOO de Andalucía presenta en Cádiz la III Estrategia Andaluza de Seguridad y Salud en el Trabajo.

      CCOO de Andalucía presenta en Cádiz la III Estrategia Andaluza de Seguridad y Salud en el Trabajo.

      CCOO de Cádiz ha realizado unas jornadas para sus representantes sindicales y responsables de salud laboral sobre los aspectos clave de la III Estrategia Andaluza de Seguridad y Salud en el Trabajo (EASST) para el período 2024-2028, junto con su primer plan de actuación, aprobados a finales de 2024 en el marco del diálogo social.

      Durante la presentación, María José López Garrido, secretaria de Salud Laboral de CCOO de Andalucía, y David Pérez Alias, su homólogo en CCOO Cádiz, destacaron el esfuerzo realizado para garantizar la protección y el bienestar de las trabajadoras y trabajadores en Andalucía, incorporando las aportaciones y propuestas de la organización sindical. López Garrido destacó el progreso que supone reforzar este objetivo a través de su primer plan de actuación para promover la “coordinación con el Centro Andaluz de Relaciones Laborales (CARL) para el fomento de recomendaciones en Prevención de Riesgos Laborales (PRL) en los convenios colectivos” y “generar alianzas entre el IAPRL y las organizaciones sociales y científicas” subrayando la necesidad de unificar las medidas de apoyo a la investigación en seguridad y salud laboral.

      Por su parte, David Pérez Alias ha resaltado en su intervención la importancia de fortalecer las relaciones con las autoridades que poseen distintas competencias en prevención de riesgos laborales, con el objetivo de "mejorar el funcionamiento del sistema de seguridad y salud de Andalucía", así como fomentar la transferencia de conocimiento, impulsando sistemas de información y coordinación que garanticen una intervención pública eficiente.

      CCOO ha destacado que ambas medidas, incluidas en el sexto objetivo del primer plan de actuación con una duración de tres años, surgieron durante el desarrollo de la III Estrategia Andaluza de Seguridad y Salud en el Trabajo, vigente por cinco años. A lo largo de este proceso, la organización ha mantenido un enfoque proactivo, considerando que ambos documentos representan una oportunidad clave para impulsar entornos laborales más seguros y saludables.