Comisiones Obreras de Andalucía | 25 mayo 2025.

  • Sectores

    CCOO solicita una reunión urgente con la Delegación de Salud ante el anuncio del cierre de la cafetería del Hospital Juan Ramón Jiménez

      El sindicato denuncia que 26 familias se han enterado por los medios de comunicación de que el 1 de junio estarán en paro a pesar de que la Delegada de Salud es conocedora de que la plantilla cuenta con un delegado sindical de CCOO. El sindicato ha manifestado que “son numerosas las reuniones que se han mantenido con la Delegación en estos años para abordar la problemática de esta empresa y los incumplimientos reiterados en materia laboral sin que la Delegación haya asumido sus responsabilidades”. El sindicato exigirá en esta reunión las garantías de subrogación sino “llevaremos a cabo movilizaciones y acciones legales”. Asimismo CCOO denuncia que se va a privar tanto a la plantilla del centro, de más de 3500 personas, como a familiares y acompañantes de los y las usuarias de un servicio imprescindible tanto para paliar la penosidad del trabajo como para hacer más llevadera la estancia en el hospital y cubrir las necesidades alimenticias.

      23/05/2025.
      CCOO solicita una reunión urgente con la Delegación de Salud ante el anuncio del cierre de la cafetería del Hospital Juan Ramón Jiménez

      CCOO solicita una reunión urgente con la Delegación de Salud ante el anuncio del cierre de la cafetería del Hospital Juan Ramón Jiménez

      CCOO Huelva ha denunciado el ninguneo por parte de la Delegación de Salud ante el anuncio de la retirada de la concesión de la Cafetería del Hospital Juan Ramón Jiménez y ha solicitado una reunión con la delegada con carácter “urgente”. El sindicato ha denunciado que la Delegación de Salud es conocedora de que la plantilla cuenta con representación sindical de CCOO.

      Asimismo, el sindicato ha denunciado que son “numerosas las reuniones mantenidas en estos años con el sindicato solicitando a la administración su intervención y además poniendo en conocimiento de la misma, las deudas generadas con la Seguridad Social y Hacienda, que sobrepasan los dos millones de euros, las actas de infracción por parte de la inspección ante las denuncias del sindicato y los impagos o retrasos continuados”.

      Desde CCOO Huelva se ha pedido por activa y pasiva a la administración que protegiera los derechos de los trabajadores y trabajadoras cumpliendo con su obligación como empresa principal e hizo caso omiso y “tanto nosotros como las 26 familias a las que afecta esta decisión que no ha sido ni negociada, ni acordada, se han enterado por la prensa que el 1 de junio estarán en paro.

      La organización sindical exigirá garantías de subrogación para estos trabajadores y trabajadoras que llevan 30 años prestando un servicio y que si se quedaran sin empleo “lo tendrían muy complicado para encontrar insertarse en el mercado de trabajo”.

      En este sentido, CCOO Huelva ha anunciado que “nos tememos que la intención de la administración sea externalizar el servicio durante un tiempo para que no opere el derecho a la subrogación y sí la prescripción y no vamos a consentirlo”.

      Por otra parte, el personal de guardia se verá obligado a realizar sus comidas con un servicio de “línea fría” como el que ya se utiliza en las urgencias de los centros de salud y que ha sido criticado en múltiples ocasiones por su nivel de calidad.

      Toda una plantilla, de más de 3500 personas se verá privada de un lugar en el que poder desayunar, tomar un café y descansar durante el tiempo reglamentario para ello.

      Asimismo, familiares y acompañantes de las personas ingresadas, también dejarán de contar con un servicio de cafetería que les haga más llevadera su estancia en el hospital.

      La salida de esta empresa, cuyo nivel de prestación del servicio ha dejado durante lustros mucho que desear, siendo dudoso que las instalaciones pudieran pasar una inspección sanitaria, condiciones denunciadas ante la dirección en muchas ocasiones por este sindicato ante la pasividad de las distintas direcciones del hospital, no puede conllevar la supresión del servicio de cafetería de forma indefinida, ni servir para dejar sin trabajo a su plantilla que tiene derecho a continuar con su empleo con una nueva concesionaria.

      Finalmente, el sindicato advierte que interpondrá medidas legales y en los próximos días hará público un calendario de movilizaciones si no se garantiza la continuidad de los puestos de trabajo.

      Audios asociados

      Valoración de Julia Perea, secretaria general de CCOO Huelva