Comisiones Obreras de Andalucía | 12 julio 2025.

  • Sectores

    CCOO apoya la huelga convocada por los trabajadores y trabajadoras de la empresa de autobuses urbanos de Cádiz

      El sindicato apoya la huelga aprobada por unanimidad en la Asamblea de trabajadoras y trabajadores celebrada este lunes de la empresa Tranvía de Cádiz a San Fernando y Carraca S.A a partir del 27 de junio

      21/05/2025.
      Los paros se realizarán en jornada completa los días 27 y 28 de junio, 3, 4 y 5 de julio. A partir del día 10 de julio será de carácter indefinida.

      Los paros se realizarán en jornada completa los días 27 y 28 de junio, 3, 4 y 5 de julio. A partir del día 10 de julio será de carácter indefinida.

      Desde CCOO denunciamos la falta de negociación por parte de la empresa que no muestra voluntad de negociar las reivindicaciones recogidas en la plataforma del convenio colectivo ya prescrito el pasado 31 de diciembre, que afecta al 220 trabadores y trabajadoras.

      Entre sus reivindicaciones se destaca dejar de tener licencias por debajo del Estatuto de los Trabajadores actualizándolas, equiparar los pluses que están por debajo del convenio de Transporte Urbano de Viajeros de Cádiz, y que son contrarios a la norma de la última Reforma Laboral del año 2021. Garantizar el corte de descanso de 15 minutos íntegros en la jornada en el servicio de Cádiz e incluirlo en los servicios De San Fernando e interurbano de Cádiz a San Fernando ya que carecen de descanso. Disponer de un control de jornada eficaz que garantice la inclusión de todas las tareas en la jornada de trabajo de todo el personal de la empresa. La remuneración por aumento de trabajo por eventos y festivos.

      Para el sindicato “en estos últimos años las condiciones de trabajo de los conductores y conductoras se han deteriorado inmensamente referente a horarios, ritmos de trabajo, en los tiempos disponibles para realizar los recorridos, no disfrutando de corte de descanso en las jornadas”, y lamenta que “lo más penoso es no poder cubrir sus necesidades fisiológicas lo que supone un gran aumento en la carga mental y física y en tener problemas de movilidad, sensoriales y cognitivas en estos trabajadores conllevando un notable incremento de incapacidades laborales”.

      Desde CCOO a través de sus delegados reiteran su disposición al diálogo, pero advierten que no cesarán las movilizaciones hasta que se atiendan sus demandas y “se garantice un entorno laboral seguro y digno”.

      Los paros se realizarán en jornada completa los días 27 y 28 de junio, 3, 4 y 5 de julio. A partir del día 10 de julio será de carácter indefinida.

      Audios asociados

      Paco Rodríguez, Coordinador del Sector de Carretera y Logística del Sindicato Provincial de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Cádiz