Comisiones Obreras de Andalucía | 1 mayo 2025.

  • Sectores

    CCOO se moviliza en Sevilla para exigir una educación pública y de calidad que garantice la igualdad de oportunidades

      El Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO de Sevilla, junto con organizaciones sindicales y de la comunidad educativa integrantes de la Marea Verde, ha participado hoy en una multitudinaria manifestación por las calles sevillanas para denunciar el grave deterioro de la escuela pública en la provincia y exigir medidas urgentes que frenen su desmantelamiento. CCOO ha exigido bajada de ratios, refuerzo de plantillas, atención real a la diversidad, infraestructuras dignas y condiciones laborales justas.

      30/04/2025.
      CCOO se moviliza en la Marea Verde.

      CCOO se moviliza en la Marea Verde.

      El Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO de Sevilla se ha movilizado este domingo para exigir una educación pública y de calidad que garantice la igualdad de oportunidades.

      CCOO, junto con organizaciones sindicales y de la comunidad educativa integrantes de la Marea Verde, ha participado hoy en una multitudinaria manifestación que ha recorrido las calles de Sevilla desde el Palacio de San Telmo hasta las Setas de la Encarnación. La movilización ha denunciado el grave deterioro de la escuela pública en la provincia y ha exigido medidas urgentes que frenen su desmantelamiento.

      El secretario general del Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO de Sevilla, Alberto Barrios, ha destacado la participación de trabajadores y trabajadoras de la enseñanza, familias y estudiantes “en defensa de un modelo educativo público, inclusivo y de calidad que promueva la igualdad de oportunidades”.

      “La administración andaluza, bajo el gobierno de Juan Manuel Moreno Bonilla, está desmontando la educación pública al tiempo que beneficia al negocio del sector privado. Esto no hace sino profundizar en las desigualdades sociales y atentar contra la igualdad de oportunidades y el derecho universal a una enseñanza de calidad para todos y todas”, ha señalado Barrios.

      Entre las principales denuncias de CCOO se encuentran el cierre continuado de unidades en la escuela pública mientras la oferta de la concertada permanece intacta, incluso en zonas con alta demanda como Dos Hermanas o Sevilla capital; la falta de personal docente y laboral en los centros público que genera ratios elevadas, retrasos en la cobertura de bajas y sobrecarga laboral -especialmente alarmante es la situación del personal de atención a la diversidad, cuyos recursos son claramente insuficientes-; el deterioro de las infraestructuras escolares, con centros que mantienen instalaciones obsoletas, carencias de mantenimiento y condiciones peligrosas para el alumnado y personal; y la privatización encubierta de la Formación Profesional, con insuficientes plazas públicas con una escasez planificada y una FP Dual que se desarrolla sin una planificación equitativa, favoreciendo a centros privados y concertados.

      Por eso, el Sindicato ha exigido la bajada de ratios en todas las etapas educativas; el aumento de plantillas, especialmente en puestos de apoyo a la diversidad; la agilización de las sustituciones de bajas, también en las categorías profesionales del personal laboral de administración y servicios educativos; la mejora urgente de las infraestructuras educativas; y una apuesta decidida por una Formación Profesional pública, bien dotada y conectada con el tejido productivo de nuestra provincia y nuestra comunidad.