Comisiones Obreras de Andalucía | 30 abril 2025.

  • Sectores

    Daniel Mesa: “Necesitamos políticas que diversifiquen nuestra economía y sitúen a Granada donde se merece”

      Según la Encuesta de Población Activa correspondiente al primer trimestre de 2025, la tasa de paro en Granada se sitúa en un 19,6% muy por encima de la tasa andaluza (16,14%) y de la nacional (11,36%), aunque registra un descenso significativo con respecto al mes anterior, la realidad es que la provincia de Granada se sitúa en el vagón de cola de todo el país en cuanto a personas paradas se refiere, tan sólo Cádiz con 21% de paro, la precede.

      29/04/2025.
      Granada, a la cola del país en número de personas paradas

      Granada, a la cola del país en número de personas paradas

      En este sentido, el secretario general de CCOO Granada, Daniel Mesa considera necesarias políticas urgentes e igualitarias que diversifiquen nuestra economía y la igualen con la de otras provincias andaluzas, mediante el fomento y desarrollo de un tejido industrial específico y la mejora de infraestructuras: “vemos cómo se dibuja ante nosotros una Andalucía a dos velocidades: mientras la mayoría de las provincias registran tasas de paro cercanas a la media nacional, Granada y Cádiz rondan el 20% de paro”. En su opinión, esta dolorosa fisura no es casual, sino que es el resultado de años de desequilibrios territoriales y políticas insuficientes.

      Del análisis de los datos con respecto al trimestre anterior, el número de personas ocupadas baja en 1.600, pero cabe resaltar que el descenso en términos de empleo se concentra en el sector Servicios, al destruir la campaña de comercio en Navidad y rebajas un total de 8.200 puestos de trabajo en el primer trimestre del año.

      Mesa (CCOO) ha explicado que este dato refleja la realidad de nuestra provincia que se ahoga en un modelo económico obsoleto, lastrado por su excesiva dependencia de los servicios, y de un turismo estacional que tiene como consecuencia empleo precario y salarios bajos. Y por ello, el secretario general de CCOO Granada hace un llamamiento a los agentes sociales de nuestra provincia: “necesitamos más que nunca un plan de empleo que dé prioridad a los sectores estratégicos en cada zona. Que garantice en términos de igualdad empleos estables para las granadinas y los granadinos”, apunta.

      Por último, el secretario general de CCOO Granada ha llamado a la participación en las manifestaciones previstas este 1º de Mayo, cuyo lema no es otro que empleo digno para todos y todas.