Comisiones Obreras de Andalucía | 19 mayo 2025.

  • Sectores

    CCOO apunta a la estacionalidad como causa de la caída del empleo en el primer trimestre en Sevilla y llama a la ciudadanía a participar en el 1 de Mayo

      Según los datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA), se ha producido un descenso de 31.800 personas ocupadas y han aumentado en 11.200 las personas paradas con respecto al último trimestre del 2024. El secretario de Empleo de CCOO de Sevilla, Jorge Carlos Lebrón, ha señalado que “pese a ello, seguimos en máximos históricos de ocupación, pero no podemos caer en la autocomplacencia porque la precariedad sigue cebándose con las mujeres y miles de personas que siguen fuera del mercado laboral”. Para CCOO, este 1 de Mayo “es un grito de lucha, de dignidad y de futuro”.

      29/04/2025.
      Jorge Carlos Lebrón en la valoración del paro registrado.

      Jorge Carlos Lebrón en la valoración del paro registrado.

      CCOO de Sevilla ha apuntado a la estacionalidad como causa de la caída del empleo en el primer trimestre en Sevilla y ha llamado a la ciudadanía a participar en el 1 de Mayo.

      Los datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA) arrojan un descenso de 31.800 personas ocupadas y han aumento en 11.200 las personas pardas con respecto al último trimestre del 2024. Según el secretario de Empleo de CCOO de Sevilla, Jorge Carlos Lebrón, “no podemos olvidar que el primer trimestre casi siempre es malo por el carácter estacional de nuestra economía en la provincia”.

      Lebrón ha señalado que, pese a ello, “seguimos en máximos históricos de ocupación frente a quienes vaticinaban el fin del mundo con la subida del salario mínimo interprofesional o la reducción de la jornada. Esa ruina que anunciaban finalmente no ha llegado porque mejorar los derechos de la clase trabajadora no destruye la economía, sino que muy por el contrario la fortalece”.

      Con todo, el secretario de Empleo de CCOO de Sevilla ha aseverado que “no podemos caer en la autocomplacencia porque la precariedad sigue cebándose con las mujeres y miles de personas que siguen fuera del mercado laboral”.

      Por eso, para CCOO, “este 1 de Mayo no es un trámite. Es un grito para decirle a la sociedad que necesitamos llegar al pleno empleo y tener mucho más tiempo para disfrutar de nuestra vida. Un grito de lucha, de dignidad y de futuro”. Lebrón ha instado a la ciudadanía sevillana a sumarse a la manifestación que convocan CCOO y UGT y que partirá a las 11:00 horas desde la Puerta Jerez el próximo jueves.