Comisiones Obreras de Andalucía | 19 mayo 2025.

  • Sectores

    Amenazan a una enfermera en El Puerto de Santa María por repartir metadona sin seguridad

      El SAS realiza un “experimento” con el personal sanitario para ahorrarse gastos de personal de seguridad exponiendo a los profesionales a situaciones de riesgo constante”, señala el delegado sindical de CCOO a Juan Antonio Pilares.

      29/04/2025.
      Centro de salud.

      Centro de salud.

      Una enfermera del centro de salud de El Puerto de Santa María ha sufrido una nueva agresión verbal con amenaza mientras ejercía su labor dentro del marco de un nuevo proyecto impulsado por la Gerencia del Distrito Bahía de Cádiz- La Janda, hace tan solo 11 días , que pretende “humanizar” el programa de dispensación de metadona. Esta iniciativa, según denuncia CCOO, está resultando ser no solo ineficaz, sino también peligrosa para los profesionales sanitarios.

      Hasta hace poco, la medicación era escoltada por la Policía para garantizar la seguridad del proceso. Posteriormente, se delegó esta función en empresas privadas de seguridad. Sin embargo, con la última modificación, la Gerencia ha decidido que sean los propios enfermeros y enfermeras quienes repartan la medicación desde sus consultas, sin ningún tipo de protección o acompañamiento.

      Para CCOO, esta decisión es absolutamente intolerable. “Están exponiendo a los profesionales a situaciones de riesgo constante, en un contexto ya de por sí delicado y sensible. No se puede humanizar un programa a costa de la seguridad de los trabajadores”, ha señalado el sindicato.

      La organización sindical exige a la Gerencia una revisión inmediata del protocolo y el restablecimiento de las medidas de seguridad necesarias para evitar nuevas agresiones. Asimismo, recuerda que ya se han producido varios incidentes en relación con este programa y que no se puede permitir que la dejadez de la administración ponga en peligro a quienes cada día trabajan por la salud pública.

      CCOO hace un llamamiento urgente a la responsabilidad institucional y a la protección efectiva del personal sanitario, reclamando medidas preventivas contundentes y la inmediata paralización del actual modelo de dispensación de metadona hasta garantizar unas condiciones mínimas de seguridad.

      Audios asociados

      Juan Antonio Pilares