Comisiones Obreras de Andalucía | 28 abril 2025.

  • Sectores

    Los sindicatos lamentan la segunda muerte en accidente laboral en la provincia

    • CCOO y UGT trasladan el pésame a la familia y allegados del joven fallecido y ponen de manifiesto la importancia de la formación en prevención, precisamente, en el Día de la Seguridad y Salud en el Trabajo

    28/04/2025.
    El joven fallecido quedó atrapado en un montacargas.

    El joven fallecido quedó atrapado en un montacargas.

    Los sindicatos CCOO y UGT de Córdoba lamentan la irreparable pérdida de un joven trabajador producida este fin de semana en una empresa de catering ubicada en el Polígono de La Torrecilla, la segunda que se produce en la provincia y que coincide tristemente con el Día de la Seguridad y Salud en el Trabajo, poniendo de relieve, una vez más, la importancia de la prevención de riesgos laborales.

    Ambos sindicatos han transmitido a la familia y allegados del fallecido su más sincero pésame por este triste fallecimiento, el segundo que se produce en la provincia en lo que va de año.

    CCOO ha puesto de manifiesto la importancia del cumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, una norma que se incumple demasiadas veces, cuando de ella depende la seguridad y la salud de las personas trabajadoras y sus vidas. Por ello, ambas organizaciones sindicales estudian acudir a los tribunales y personarse como acusación particular en los casos de fallecimiento en los que se entienda que se han vulnerado las medidas de seguridad obligatorias para proteger a las personas trabajadoras en su entorno laboral.

    Así mismo, CCOO ha remarcado la importancia de la formación a lo largo de la vida laboral, pero especialmente, cuando un trabajador inicia un nuevo trabajo y accede por primera vez a un puesto de trabajo, como era el caso del fallecido. En este sentido, los sindicatos recalcan que la formación debe ser presencial y completa, abordando las cuestiones específicas de cada puesto de trabajo.

    Para ello, CCOO insiste en que previamente, es primordial realizar una correcta evaluación de riesgos por parte del servicio de prevención, una evaluación que debe contemplar absolutamente todas las tareas que se realizan en el puesto de trabajo -las habituales y también las esporádicas- y sus correspondientes medidas de prevención.