Comisiones Obreras de Andalucía | 24 abril 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    El Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO Huelva exige a la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, una mayor inversión en recursos humanos y materiales para los Centros de Acogimiento Residencial en Huelva

      Las nuevas condiciones recogidas en los pliegos ponen en riesgo el futuro inmediato de muchos puestos de trabajo. Las ratios de personal educativo y técnico no garantizan una atención de calidad a los niños, niñas y adolescentes.

      23/04/2025.
      Rueda de Prensa del 24 de abril de Diego Rodríguez Villegas, responsable de menores de la Federación de enseñanza de Andalucía y Rocío Lobo Fernández, responsable de reforma juvenil y protección de menores del Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO Huelva.

      Rueda de Prensa del 24 de abril de Diego Rodríguez Villegas, responsable de menores de la Federación de enseñanza de Andalucía y Rocío Lobo Fernández, responsable de reforma juvenil y protección de menores del Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO Huelva.

      El sindicato de enseñanza de CCOO Huelva, exige a la Administración de la Junta de Andalucía que los pliegos para la contratación de los Centros de Protección de Menores de la provincia de Huelva, garanticen la continuidad de las plantillas, no precaricen las condiciones de los contratos laborales de las personas trabajadoras y se inviertan los medios necesarios, tanto humanos como materiales, que garanticen una atención educativa de calidad a los niños, niñas y adolescentes residentes en los centros de la provincia.

      En este sentido, Diego Rodríguez, responsable de menores de la Federación de enseñanza de CCOO de Andalucía expone que “el pasado día 7 de abril, la Delegación Territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de Huelva, publicó el pliego de condiciones para la contratación de 96 plazas de acogimiento residencial para menores que se encuentran bajo la protección de la Administración de la Junta de Andalucía en varias modalidades, con un total de 12 lotes”.

      “Estas nuevas condiciones recogidas en estos pliegos ponen en riesgo el futuro inmediato de muchos puestos de trabajo” exclama Rodríguez.

      Asimismo, La nueva configuración de los centros de protección de menores pone en riesgo la continuidad de muchas personas profesionales ya que en muchos centros se pasa de 12 plazas a 8, lo cual disminuye la ratio de personal por centro.

      Por otro lado, se elimina la figura del personal “Auxiliar Técnico Educativo” en todos los centros, figura obligatoria en la anterior licitación. Con todo esto, Rocío Lobo, responsable de reforma juvenil y protección de menores del Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO Huelva advierte que “conlleva a que muchos puestos de trabajo están en peligro y otros se precarizan disminuyendo de jornadas completas a jornadas parciales, como ocurre con los equipos técnicos, profesionales de la psicología y el trabajo social”.

      A todo esto, le sumamos que no se contempla la figura de dirección, dejando estas funciones a una persona de la plantilla, lo que se traduce en que, en la práctica, se cuenta con una persona menos para las labores educativas o técnicas.

      Ante esta situación, CCOO exige:

      Que ninguna persona sea despedida.No a la precarización las jornadas de los equipos técnicos.Dotación de mayores recursos humanos y materiales, adecuando las plantillas a las necesidades reales de los menores atendidos.

      Finalmente, Lobo señala que “desde Comisiones Obreras continuamos en la lucha por la mejora en la dignificación de las condiciones laborales del sector de reforma juvenil y protección de menores, y hacemos un llamamiento a la movilización masiva de las personas trabajadoras, para que acudan a la concentración en protesta por la precarización de las condiciones recogidas en estos pliegos”.

      Por todo ello, CCOO hace un llamamiento a la movilización masiva del personal de los centros de menores para que acudan a la concentración en protesta por la precarización de las condiciones recogidas en los nuevos pliegos para el día 24 de abril a las 11.00 en la puerta de la Delegación Territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de Huelva.

      ¡Es momento de la unidad y la acción, por la dignidad del sector!

      Audios asociados

      Audio de Rocío Lobo, responsable de reforma juvenil y protección de menores del Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO Huelva sobre manifestación de mañana