Comisiones Obreras de Andalucía | 23 abril 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    CCOO llama a movilizarse el Primero de Mayo para defender los derechos conquistados y ganar futuro

      La secretaria General de CCOO de Córdoba, Marina Borrego, ha defendido hoy en la presentación de la manifestación del Primero de Mayo el papel de los sindicatos en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria y en la defensa de los valores democráticos que se están viendo atacados por la ultraderecha a nivel mundial, pero también aquí, en nuestros pueblos y ciudades. Este Primero de Mayo, los sindicatos se echaran a la calle para pedir la reducción de la jornada laboral, mejores salarios, más igualdad, menos violencia, servicios públicos de calidad, vivienda y cuidados.

      23/04/2025.
      Los responsables sindicales muestran el cartel del Primero de Mayo de este año.

      Los responsables sindicales muestran el cartel del Primero de Mayo de este año.

      Este año el lema del Primero de Mayo es "Proteger lo conquistado, ganar futuro". "Este Primero de Mayo CCOO y UGT vamos a salir a la calle a recordar a todos esos que quieren ir minando los derechos que tanto nos ha costado conseguir que estamos aquí, que somos miles, millones en toda España, y que no vamos a consentir que nos arrebaten ni un solo derecho", dijo la secretaria General de CCOO de Córdoba en la presentación de la manifestación del Primero de Mayo, que partirá a las 11.30 horas de la Glorieta de la Cruz Roja y concluirá en la Plaza de las Tendillas.

      Borrego afirmó que "estamos sufriendo los constantes ataques de la ultraderecha que quieren hacernos creer con sus mensajes xenófobos, racistas, homófobos y machistas que España va mal y que la solución a los problemas del país es que los pobres sean más pobres y los ricos más ricos. Claro, esto no lo dicen así, esto lo visten de flamenca y mientras tratan de enfrentarnos y de socavar los pilares de la democracia, pero ahí nos van a tener enfrente a los sindicatos. Los sindicatos estamos llamados a jugar un papel fundamental en el contexto de profundos cambios que está viviendo la sociedad y, en concreto, el mundo del trabajo. Y este Primero de Mayo vamos a reivindicar ese papel esencial, vamos a reivindicar el sindicalismo como herramienta para construir sociedades más justas y democráticas".

      Por eso, este Primero de Mayo, CCOO hace un llamamiento a la movilización en defensa de los derechos sociales y laborales, y en respaldo al proyecto europeo como pilar de democracia social, convivencia y progreso. Ahora más que nunca, es necesario proteger lo conquistado y movilizarnos para ganar el futuro.

      "La sociedad en su conjunto, las personas trabajadoras, no podemos cambiar de canal cuando en el telediario denuncian la barbarie de las guerras, o hablan de las medidas ultraliberales de Trump, o de los intereses económicos que han llevado al gigante ruso a invadir un país para robarle sus recursos naturales. El mundo está interconectado y tenemos que defender los derechos que nos han permitido avanzar como sociedad y seguir trabajando por avanzar en derechos. Hace unos años luchábamos por la reforma laboral, por el aumento del SMI y de los salarios. Hoy lo hacemos por la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas, por los servicios públicos, que nos igualan a todos y a todas, por los derechos humanos, por todas esas personas que no pueden alzar su voz", remarcó la responsable sindical.

      La secretaria General de CCOO de Córdoba añadió que "también tenemos que ganar futuro. Ganar futuro no solo significa seguir conquistando derechos para la clase trabajadora, para hacer una sociedad más justa e igualitaria. Significa también trabajar para afrontar los retos que se nos ponen por delante y que ya están aquí. Tenemos que preguntarnos cómo va a afectar el cambio climático a nuestros trabajos, o la inteligencia artificial o el teletrabajo. Tenemos que proponer y negociar soluciones que no dejen a los más vulnerables atrás, que permitan que todos los avances tecnológicos que están llegando a nuestras vidas sirvan para mejorarlas, no para dejarnos sin empleo y abrir una brecha entre quienes manejan los recursos y quienes dependemos de nuestro trabajo".

      "Nosotros sabemos que defender los derechos y conquistar el futuro solo puede hacerse desde la organización, la solidaridad, la negociación, el diálogo y la lucha constante. Y por eso, este Primero de Mayo CCOO y UGT nos echaremos a la calle por la reducción de jornada; por los salarios; por el feminismo y por la igualdad. Pero también pediremos negociación colectiva y salud laboral y nos manifestamos por el sindicalismo; por la democracia; por las pensiones, los cuidados, la educación y la sanidad públicas; por la industria y el campo, por la vivienda, la cultura, los derechos humanos y la solidaridad y por una Europa social contra la barbarie externa e interna", apostilló.