Comisiones Obreras de Andalucía | 22 abril 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    CCOO Almería impulsa la formación en planes de igualdad para avanzar hacia la equidad laboral en las empresas

      El sindicato organiza una jornada formativa dirigida a delegadas y delegados sindicales provinciales para impulsar la negociación y aplicación efectiva de los planes de igualdad en el tejido productivo de Almería

      22/04/2025.
      Jornada sobre planes de igualdad realizada en el Salón 1001 del edificio sindical

      Jornada sobre planes de igualdad realizada en el Salón 1001 del edificio sindical

      CCOO Almería ha celebrado una acción formativa centrada en los planes de igualdad, dirigida a representantes sindicales de empresas de la provincia, con el objetivo de reforzar el conocimiento y la capacidad de intervención sindical en esta materia clave para combatir la discriminación de género en el ámbito laboral.

      Durante la jornada, de carácter eminentemente práctico, se ha trabajado sobre la normativa vigente, la metodología para la elaboración de diagnósticos y la negociación colectiva con perspectiva de género. El curso ha estado especialmente orientado a quienes forman parte, o lo harán próximamente, de las comisiones negociadoras de los planes de igualdad en las empresas, incluyendo tanto a quienes tienen obligación legal de disponer de ellos como a aquellas donde, sin ser obligatorio, la acción sindical considera imprescindible abordar la desigualdad.

      En Almería, las brechas de género se manifiestan con especial intensidad en sectores altamente feminizados como la ayuda a domicilio, el comercio, la hostelería o la agricultura intensiva. Las mujeres almerienses siguen concentradas en empleos más precarios, con mayores tasas de parcialidad y temporalidad, y con sueldos más bajos.

      Con respecto a nuestra provincia, El 60% de los contratos a jornada parcial en Almería son suscritos por mujeres, siendo en el sector del campo donde la brecha es más pronunciada con una diferencia del 13,8% entre los salarios medios de hombres (7.509 euros) y mujeres (6.470 euros)

      Desde CCOO Almería se señala además que, los planes de igualdad son herramientas fundamentales para revertir esta situación estructural. La negociación colectiva con perspectiva de género no solo mejora las condiciones de vida y trabajo de las mujeres, sino que fortalece la democracia en los centros laborales.

      Finalmente. El sindicato ha señalado que este curso marca el inicio de un calendario de actividades que tendrá continuidad para asegurar que el conjunto de la representación sindical en la provincia esté preparado para impulsar, negociar y hacer seguimiento efectivo de los planes de igualdad en las empresas almerienses.