Comisiones Obreras de Andalucía | 13 abril 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    CCOO denuncia que la dirección de la Gerencia de Urbanismo de Sevilla impone una valoración de puestos de trabajo rechazada por el 76% de la plantilla

      La Sección Sindical de CCOO en la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente señala que “se ha ignorado, con el apoyo de CSIF y UGT, el resultado de un proceso democrático mediante un nuevo ataque a los derechos laborales y al diálogo social”.

      11/04/2025.
      Ayuntamiento de Sevilla. / Wikipedia

      Ayuntamiento de Sevilla. / Wikipedia

      El Sindicato Provincial de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Sevilla ha denunciado que la dirección de la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente ha impuesto una valoración de puestos de trabajo (VPT) que ha sido rechazada por el 76% de la plantilla.

      La Sección Sindical de CCOO en la Gerencia ha señalado que “se ha ignorado, con el apoyo de CSIF y UGT, el resultado de un proceso democrático mediante un nuevo ataque a los derechos laborales y al diálogo social”.

      CCOO ha informado de que la empresa que ha tomado esta decisión “de forma unilateral y en contra de la voluntad expresada democráticamente por la plantilla mediante asamblea. En una votación en la que participó la mayoría de trabajadores y trabajadoras, el 76% rechazó esta propuesta. A pesar de este resultado, la empresa ha decidido seguir adelante con su aprobación, despreciando el resultado del proceso y quebrando el principio de representación democrática”.

      A juicio del Sindicato, “lo más alarmante de esta situación es la colaboración activa para prejuicio de la plantilla de los sindicatos CSIF y UGT, que han avalado con su firma esta decisión injustificable. Lejos de defender los intereses colectivos, han actuado como cómplices de una medida que atenta directamente contra los derechos laborales y contra la legitimidad sindical, reduciendo salario como la antigüedad y los complementos de personal transitorios(CTT)”

      Además, CCOO ha avisado de que “este episodio no es un hecho aislado. Se suma a una preocupante deriva autoritaria por parte de la dirección de la empresa, que ya ha demostrado su desprecio por el diálogo social en múltiples ocasiones: la sobrecarga de trabajo derivada de la incorporación del personal de Medio Ambiente, la VPT del Plan de Igualdad, la imposición de las nuevas ordenanzas (OROA y Veladores), y la decisión unilateral sobre la nueva sede de la Gerencia, son ejemplos recientes de una gestión que ignora sistemáticamente a la plantilla”.

      “Mientras tanto, CSIF y UGT optan por el silencio y por obstaculizar de manera deliberada la labor del único sindicato que está plantando cara a estas decisiones arbitrarias. Su actitud los aleja de los principios fundamentales del sindicalismo y de las necesidades reales de las trabajadoras y trabajadores”, ha lamentado CCOO.

      “Desde CCOO queremos dejar claro que no vamos a permitir que se sigan pisoteando los derechos de la plantilla. Frente a la imposición, la complicidad y el silencio, reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de un modelo participativo, transparente y justo”, ha concluido el Sindicato.