Comisiones Obreras de Andalucía | 13 abril 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    CCOO exige al Gobierno andaluz políticas contra la pobreza que provoca la subida de los precios en alimentos esenciales y vivienda

      La secretaria de Condiciones de Trabajo de CCOO de Andalucía, Yolanda Carrasco, ha apelado a la responsabilidad del Gobierno andaluz a la hora de afrontar políticas que frenen el riesgo de pobreza que sufren muchas familias. Además, ha demandado a la patronal que afronte subidas salariales que compensen el aumento de los precios de los alimentos esenciales “los salarios reales están por debajo de los de 2019”.

      11/04/2025.
      Café. Fuente: Freepik

      Café. Fuente: Freepik

      Los datos del IPC del mes de marzo vuelven a demostrar que la inflación en Andalucía crece por encima de la media de los salarios andaluces y se sitúa incluso por encima de la media nacional. De hecho, desde el año 2021 los precios han aumentado un 21,1%, un punto por encima de la media nacional.

      El IPC ha subido en todas las provincias excepto en Jaén, resultando especialmente procupante el dato de Málaga, donde la subida se sitúa por encima del 3%.

      La secretaria de Condiciones de Trabajo de CCOO de Andalucía, Yolanda Carrasco, ha indicado al respecto que “la situación real de las personas trabajadoras en Andalucía es que tienen más dificultad que en cualquier otra zona de España para llenar el carro de la compra”.

      Los datos reflejan el incremento continuado en los precios de los productos no elaborados, lo que resulta, en palabras de la dirigente sindical, “muy preocupante, sobre todo en lo que se refiere al incremento continuado de los productos no elaborados, productos fundamentales para cualquier familia”.

      Durante los últimos meses y sobre todo desde que se retiró la medida del IVA reducido de los productos básicos, los precios de productos como el café, el cacao, la fruta fresca o la carne de vacuno han ido aumentando. “No puede ser que los precios de los alimentos esenciales suban por encima de los salarios de las personas trabajadoras, estamos en situaciones de salario real por debajo del año 2019”, ha aseverado Carrasco.

      Ante esta situación, la dirigente de CCOO de Andalucía ha reclamado responsabilidad a las empresas que “deben sentarse a negociar incrementos salariales que permitan a las familias andaluzas poder hacer frente al pago del alquiler y a las compras alimentarias fundamentales”. También ha insistido en que “el Gobierno andaluz debe tomarse en serio esta situación de pobreza que están viviendo muchas familias en Andalucía que ven cómo no pueden llenar su carrito de la compra mes a mes”.

      Documentación asociada
      Documentación asociada