Comisiones Obreras de Andalucía | 26 abril 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    CCOO se concentra contra el cierre del Bachillerato de Adultos de Puente Genil

      Responsables sindicales, alumnado y profesorado del IES Manuel Reina de Puente Genil han mostrado su rechazo a la decisión de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de obligar a cursar las asignaturas comunes del Bachillerato de Ciencias de Adultos de manera virtual.

      09/04/2025.
      Imagen de la concentración antes el IES Manuel Reina

      Imagen de la concentración antes el IES Manuel Reina

      Responsables del Sindicato de Enseñanza de CCOO de Córdoba, junto a profesorado y alumnado del IES Manuel Reina de Puente Genil, se han concentrado hoy a las puertas del centro para protestar por lo que consideran un cierre encubierto del Bachillerato de Ciencias de Adultos del centro.

      El secretario General del mencionado sindicato de CCOO, José Enrique Guerra, explicó que tanto la comunidad educativa como el sindicato rechazan el cambio de modalidad decretado de forma unilateral por la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía en Córdoba. “Actualmente, el Bachillerato de Ciencias de Adultos se oferta en modalidad presencial, pero la Delegación ha establecido que a partir del próximo curso las asignaturas comunes al Bachillerato de Humanidades, las denominadas troncales, se seguirán impartiendo de forma presencial, pero las específicas de ciencias, se realizarán de forma virtual, adscritas a algún centro de Andalucía, que lo mismo puede ser de Córdoba, que de Granada o de Cádiz”, señaló Guerra.

      “Para CCOO esto no es un cambio de modalidad, es un cierre que condena a una población vulnerable como son las personas que accede a esta formación porque en su día no pudieron o quisieron estudiar y ahora, con trabajo y cargas familiares, lo único que quieren es luchar por un futuro mejor”, remarcó Guerra. 

      El responsable sindical recordó que el “Bachillerato de Adultos lleva medio siglo ofertándose en Puente Genil y la prueba de que este centro es útil, es práctico y debe permanecer abierto son los cientos de alumnos que durante estos 50 años han salido titulados de este centro y que han tenido mejores oportunidades laborales gracias a esta formación”.

      Guerra indicó que la Delegación se escuda en que hay 5 alumnos en el Bachillerato de Ciencias en primero y 5 en segundo. “El problema no es que sean 5, porque el año que viene pueden ser 12. Este Bachillerato no solo se nutre de la Enseñanza de Secundaria para Adultos (ESPA) -que actualmente tiene más de 20 alumnos-, sino de gente que en su momento no sacó el título y ahora quieren sacarlo. Es un servicio público y tiene utilidad social y su mantenimiento no se debe atener solo a los números”, recalcó.

      El secretario General del Sindicato de Enseñanza de CCOO de Córdoba animó al delegado de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de Córdoba, Diego Ángel Copé, a que “inicie su mandato con acciones concretas que demuestren un cambio de actitud y que demuestren que la actitud de la Delegación no va por recortar, y esto es un cierre, diga lo que diga el tecnicismo administrativo”.