Comisiones Obreras de Andalucía | 15 abril 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    Huelga en el Sector de la Vid por un Convenio Digno

      Durante la jornada de ayer, 8 de Abril de 2025, la Parte Social que integra la Mesa Negociadora del XXVII Convenio Colectivo de la Vid de la Provincia de Cádiz ha convocado Asamblea Sectorial, la cual ha tenido lugar en los salones del Centro de Formación de CCOO (FOREM) a las 11:00 horas y a las 18:30 respectivamente para comunicar al personal la situación actual de la Negociación.

      09/04/2025.
      Huelga en el Sector de la Vid

      Huelga en el Sector de la Vid

      Después de un año desde la constitución de la Mesa de Negociación del XXVII Convenio Colectivo de la Vid, la Parte Social hizo un resumen de esta, aclarando que la negociación avanzó rápidamente durante los primeros meses (Marzo-Julio) por el calendario que ambas partes se habían impuesto; sin embargo, la Mesa se fue enfriando tras la vuelta de Vacaciones (Septiembre-Noviembre) y se congeló definitivamente a partir del 4 de Noviembre.

      En la última reunión de la Mesa, tras un retroceso significativo de FEDEJEREZ, la Parte Social acordó no hacer nuevas propuestas hasta que la Patronal avanzase en la Negociación. Hasta la fecha no nos hemos vuelto a sentar (pese a haber convocado a la Patronal en dos ocasiones: 8 de Enero y 24 de Febrero).

      En Noviembre, las posturas quedaron muy distantes y hasta hoy no hemos visto ningún acercamiento; de ahí que la Parte Social haya propuesto a la Asamblea, un Calendario de Movilizaciones (el cual ha sido aprobado por Mayoría Absoluta en cada sesión), que dará comienzo con una Jornada de Huelga de 24 horas el próximo día 22 de Abril, siendo éste el comienzo de una serie de actos encadenados que irán de menos a más si la Patronal no vuelve a la Mesa con una postura que se acerque a la realidad; donde se garanticen las mejoras en materia de conciliación, se adapte la Jornada a los criterios que establece el Gobierno y la UE; donde las Empresas de una vez por todas garanticen los derechos de llamamiento y la regulación de los trabajadores/as fijos-discontinuos pues ellos dan equilibrio y aseguran el relevo generacional del personal; al mismo tiempo que aseguren unos incrementos salariales que garanticen el poder adquisitivo del Personal.

      La Parte Social hace responsable de esta situación a FEDEJEREZ, ya que en la última reunión hizo una propuesta cicatera que provocó un gran distanciamiento y posteriormente rehusó al diálogo en la Mesa de Negociación.

      La Parte Social asevera que jamás han cerrado las puertas al Diálogo y que ese es el camino para llegar a acuerdos sin conflicto. NO descartando volver a la Mesa de Diálogo en el caso de que la Patronal retome las negociaciones con una propuesta que garantice el poder adquisitivo y la estabilidad del empleo del Sector.