Comisiones Obreras de Andalucía | 19 abril 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    CONCENTRACIÓN HOSPITAL LA LÍNEA POR DISCRIMINACIÓN

    CCOO denuncia que la Junta discrimina a los usuarios de Hemodiálisis de Cádiz

      El sindicato sostiene que la Junta de Andalucía lleva años castigando a los usuarios de los servicios de hemodiálisis, derivándolos al sector privado e infradotándolos, siendo la provincia de Cádiz la más perjudicada. CCOO anuncia una campaña de movilizaciones que dará comienzo en La Línea, el próximo 15 de abril.

      07/04/2025.
      CCOO denuncia que la Junta discrimina a los usuarios de Hemodiálisis de Cádiz

      CCOO denuncia que la Junta discrimina a los usuarios de Hemodiálisis de Cádiz

      CCOO ha calificado de meramente simbólico el tratamiento de los pacientes de diálisis en los centros del SAS de la provincia de Cádiz; cuantificando los recursos para atender a los casi 700 gaditanos que dependen de la diálisis para seguir viviendo en: 11 en el hospital Puerta del Mar, 17 en el hospital de Puerto Real, 7 en el hospital de Punta Europa, 21 en el hospital de Jerez y 2 en el hospital de La Línea.

      El sindicato sostiene igualmente que el número de personas que deben dializarse se incrementa año tras año a un ritmo cercano al 10%. “Está claro que, mientras aumenta el número de gaditanos que necesitan diálisis, el número de plazas en el SAS ha ido disminuyendo”.

      “Excluidos de ser atendidos en centros públicos, la gran mayoría de estas personas que pasan 3 días de su vida cada semana en un sillón de diálisis, lo hacen en la gestión privada, donde han sufrido además un recorte en el presupuesto destinado a atenderlas” ha afirmado el secretario provincial de CCOO Sanidad, Antonio Aroca; quien ponía igualmente de manifiesto que son tratadas en empresas privadas, con el menor presupuesto para su diálisis de toda Andalucía, y están lejos de tener las mismas condiciones que tienen aquellos que son atendidos en los centros del SAS.

      “Cádiz tiene un presupuesto de 117 euros por paciente y sesión, una cantidad recortada hace más de diez años y que permanece congelada desde entonces, y que la sitúa a la cola de las provincias de Andalucía, siendo además Andalucía la comunidad que menos presupuesto dedica a la diálisis” sostenía el dirigente provincial de CCOO Sanidad.

      Como ejemplo de tarifas públicas de las diálisis en las distintas comunidades, podemos ver los datos que en el año 2020 facilitaba un estudio participado por la Escuela Andaluza de Salud Pública: Pais Vasco 273,98€, Murcia 211,98€, MUFACE 261,54€, ISFAS 261,04€, Madrid 143,78€, La Rioja 409,16€, Galicia 249,83€, Extremadura 299,05€, Valencia 240,11€, Cataluña 182,86€, Castilla y León 139,20€, Castilla-La Mancha 311,58 €, Cantabria 226,97€, Islas Canarias 384,44, €Islas Baleares 267,50€, Asturias 164,48€, Andalucía 139,66€, Aragón 143,78€, Ceuta y Melilla 268,48€

      Para CCOO los 117€ que se disponen en la provincia de Cádiz para la diálisis de los gaditanos, podrían interpretarse como una magnífica gestión del dinero público, pero si nos acercamos al sillón del paciente dializado y vemos cómo afecta esto a su tratamiento, con menos medios materiales y menos personal.

      “Esta es la situación en Cádiz, donde se dedican 20 euros menos que en el resto de provincias de Andalucía a cada sesión de diálisis, siendo Andalucía colista a nivel nacional en presupuesto para la este servicio” mantiene Aroca.

      Desde CCOO entienden que “el responsable del SAS que ha decidido castigar a los pacientes de diálisis en Cádiz, recibirá el aplauso cuando presenta su cuenta de resultados, pero lo invitamos a que se pase el próximo martes 15 por La Línea de la Concepción, donde los usuarios y trabajadores de un centro de diálisis a los que se les ha castigado con un presupuesto congelado desde hace más de diez años podrán darle su opinión sobre la gestión que está realizando”; anunciando de esta manera la concentración convocada por este sindicato para denunciar esta situación

      “Y no será solo aquí donde vamos a expresar nuestra indignación, vamos a usar todos los medios que tengamos para terminar con esta situación de discriminación a los gaditanos, por esto, pedimos a todos los perjudicados por esta gestión y a toda la población, que se una en apoyo de estos pacientes en la concentración que se va a realizar en el centro de hemodiálisis de La Línea el próximo martes, día 15 de abril, a las once de la mañana.

      Audios asociados

      Antonio Aroca, secretario general del Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Cádiz