Comisiones Obreras de Andalucía | 6 abril 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    CCOO reclama la convocatoria urgente de mesas de diálogo social en Sevilla para acordar medidas que palíen las consecuencias de los aranceles de Trump

      El Sindicato avisa “de la incertidumbre a la que están expuestos los trabajadores y las trabajadoras de los sectores más afectados por los aranceles de EEUU” y pide a la Diputación de Sevilla y a los ayuntamientos donde están las empresas que más van a verse afectadas que convoquen a los agentes sociales para ofrecer alternativas y respuestas a la ciudadanía.

      04/04/2025.
      Aceitunas.

      Aceitunas.

      CCOO de Sevilla ha reclamado la convocatoria urgente de mesas de diálogo social a la Diputación de Sevilla y a los ayuntamientos de la provincia para acordar medidas que palíen las consecuencias de la política arancelaria de Trump.

      El secretario general de CCOO de Sevilla, Carlos Aristu, avisa de que “son momentos de incertidumbre para muchos trabajadores y trabajadoras y para muchas empresas de sectores muy expuestos a los aranceles de EEUU”.

      Y es que, Sevilla es la provincia española con mayor volumen de exportaciones a EEUU. Hay más de 100 empresas cuya cuota de mercado estadounidense es muy significativa y sectores como el de la aceituna están especialmente afectados.

      Por ello, Aristu ha asegurado que “los agentes sociales y las administraciones públicas tenemos que generar certidumbres y seguridad a la ciudadanía y para ello es necesario que tanto a nivel provincial como local podamos desarrollar desde el diálogo social hojas de ruta con alternativas y respuestas que ayuden a paliar las consecuencias de esta guerra comercial”.

      Según el secretario general de CCOO de Sevilla, se trata de “trabajar de la mano unos y otras para defender lo importante en un momento crucial para muchas personas”.