Comisiones Obreras de Andalucía | 4 abril 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    El comité de empresa de Cruz Roja denuncia que, 3 años después, la organización sigue vulnerando la ley

      CCOO y UGT lamentan que la institución humanitaria continúe sin aplicar a su plantilla las tablas salariales íntegras del Convenio Estatal de Acción e Intervención Social. El comité de empresa ha iniciado un conflicto colectivo contra la entidad en Córdoba por la nueva interpretación que ha comenzado a hacer de las horas de asuntos propios como tiempo no remunerado, contraviniendo lo que aparece en el convenio vigente.

      01/04/2025.
      Imagen de una de las concentraciones por la vulneración del convenio por parte de Cruz Roja.

      Imagen de una de las concentraciones por la vulneración del convenio por parte de Cruz Roja.

      El comité de empresa de Cruz Roja en Córdoba, presidido por CCOO, denuncia que, tres años después, la institución humanitaria continúa vulnerando la ley y sigue sin aplicar a su plantilla las tablas salariales íntegras del Convenio Estatal de Acción e Intervención Social.

      Según los sindicatos CCOO y UGT, la organización humanitaria ha hecho una interpretación sesgada de los salarios para justificar una reducción de los mismos, ajustándolos de acuerdo a las horas efectivas de trabajo y no al cómputo anual de horas, como establece el convenio marco estatal.

      Ante esto, Cruz Roja tiene abiertos -o lo hará próximamente- litigios colectivos tanto en Córdoba como en otros territorios del país por esta cuestión y, además, en la provincia decenas de trabajadores y trabajadoras tienen demandada a la empresa individualmente para reclamar los atrasos correspondientes.

      Las organizaciones sindicales recuerdan que Cruz Roja es una de las pocas entidades del sector -si no la única- que no aplica correctamente las tablas salariales, pese a que gran parte de los fondos públicos que le han concedido las administraciones públicas los últimos años contemplaban partidas para personal con los salarios conforme al convenio sectorial.

      Esto está causando un claro perjuicio para las personas trabajadoras de Cruz Roja (algo más de 200 en la provincia) así como un malestar ya crónico en la plantilla, que se ha reflejado en diversas movilizaciones y medidas de protesta en los últimos años.

      Además, el comité de empresa ha iniciado otro conflicto colectivo contra la entidad en Córdoba por la nueva interpretación que esta ha comenzado a hacer de las horas de asuntos propios como tiempo no remunerado, contraviniendo lo que aparece en el convenio vigente.

      Ya basta de que Cruz Roja vulnere la Ley y aboque a su personal a unas precarias condiciones laborales y, por ende, a unas cada vez peores condiciones de vida, concluyen UGT y CCOO.