Comisiones Obreras de Andalucía | 7 abril 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    CCOO celebra una jornada formativa en relación con la jubilación parcial

      El sindicato ha reunido a delegados y delegadas de todas las federaciones que integran CCOO en Málaga, para explicar las nuevas modalidades de jubilación,los cambios legales y requisitos para su acceso. Igualmente se ha explicado la fortaleza del sistema público de pensiones frente a los planes privados de fondos de pensiones.

      27/03/2025.
      jornada formativa

      jornada formativa

      Como presentación de la jornada ha intervenido el Secretario General de CCOO en Málaga, FernandoCubillo que ha resaltado la importancia de formar a los cuadros sindicales en materia tan importante parala clase trabajadora como son la jubilación y las pensiones.

      Cubillo ha manifestado también que CCOO en los ámbitos, estatal, autonómico y provincial, defiendemediante la negociación, el mantenimiento del sistema público de pensiones y las mejoras para acceder ala jubilación.

      Para el sindicato este cuestión es pieza clave de los derechos de las personas trabajadoras y frente a laideología interesada en desmantelar el actual sistema redistributivo, para privatizarlo y obtener beneficiosa costa del interés general, CCOO será un “muro de contención”, defendiéndolo en contra de convertirloen un sistema de capitalización, que beneficia a las rentas más altas.

      A continuación los ponentes Juan Oliver y Adrián González (responsables de pensiones en CCOOMálaga) han explicado a los asistentes las novedades en relación con la jubilación parcial, y lascondiciones para su obtención. También han demostrado con datos y ejemplos gráficos la viabilidad yactual bonanza del sistema público de pensiones.

      Todo ello sirve para rebatir, de manera veraz y contrastada, la falacia, repetida intensamente, de que elsistema público de pensiones es inasumible y está abocado a la quiebra. Este discurso manipulado solobusca el cambio de modelo para su privatización.

      Entre otros datos ofrecidos, también se demuestra la necesidad de mantener la mano de obra de laspersonas migrantes que contribuyen positivamente al mantenimiento de nuestra economía y de lasostenibilidad de las pensiones. Demostrando nuevamente que el discurso del odio contra la inmigraciónse basa en prejuicios, afirmaciones falsas y racistas.