Comisiones Obreras de Andalucía | 5 abril 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    CCOO traslada a sus representantes de prevención el contenido de la nueva Estrategia Andaluza de Seguridad y Salud en el Trabajo 2024-2028 para su aplicación en los centros de trabajo

      Continuando con la presentación de la III Estrategia de Seguridad y Salud en el trabajo, CCOO de Andalucía traslada la importancia de ésta a sus delegados y delegadas de prevención, así como a las personas responsables de Salud Laboral para que puedan llevar a cabo un seguimiento de la estrategia en los centros provinciales de Prevención de Riesgos Laborales.

      27/03/2025.
      La salud laboral centra el debate de nuestra acción sindical

      La salud laboral centra el debate de nuestra acción sindical

      En el último trimestre del 2024, se aprobó la III Estrategia Andaluza de Seguridad y Salud en el trabajo, fruto del diálogo social que estará activa hasta 2028. CCOO de Andalucía está dando traslado de la misma a sus delegados y delegadas de prevención de riesgos laborales en todas las provincias, de la mano de su responsable de Salud Laboral María José López Garrido, que ha desgranado el desarrollo del I Plan de actuación, que se desarrollará entre los años 2025 y 2026, además de poner de manifiesto la importancia del diálogo social en el marco de la Salud Laboral.

      López Garrido (CCOO) ha aprovechado esta presentación para reflexionar sobre el quinto objetivo general de la Estrategia, que pasa “fomentar la cultura preventiva en Andalucía”, subrayando la importancia de “llevar a cabo proyectos de investigación sobre riesgos laborales”, velando porque estos sean de utilidad a la población trabajadora andaluza.

      Por su parte, Esteban Ruiz, miembro de la Ejecutiva de CCOO de Granada se ha mostrado crítico con la disminución del Presupuesto destinado al Pabellón de la Prevención del Parque de las Ciencias, una decisión que ha calificado como “paradójica” teniendo en cuenta que la citada Estrategia de carácter regional contempla entre sus acciones la de promover la prevención de riesgos laborales.

      Por último, la responsable de CCOO Andalucía, ha estimado favorablemente la ejecución de la III Estrategia de Seguridad y Salud en el trabajo, y su consiguiente I plan de actuación, pues “la organización se siente partícipe del trabajo realizado, y ve este plan como una oportunidad para mejorar la salud y seguridad en los centros de trabajo”, ha terminado la responsable sindical.