Comisiones Obreras de Andalucía | 17 abril 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    CCOO pide al Gobierno andaluz políticas que permitan a las familias afrontar la subida de los precios y al empresariado que suban los salarios

      La secretaria de Condiciones de Trabajo de CCOO de Andalucía, Yolanda Carrasco, ha explicado tras conocer el dato del Índice de Precios al Consumo, que “llegamos a tres conclusiones, la primera que el empresario andaluz no está dispuesto a reducir sus márgenes de beneficios, la segunda que tampoco está dispuesto a incrementar los salarios lo suficiente como para que las personas trabajadoras puedan recuperar el poder adquisitivo y en tercer lugar que el Gobierno andaluz no está poniendo en marcha políticas suficientes que frenen el avance del riesgo de pobreza y exclusión que están sufriendo la familias andaluzas”.

      14/03/2025.
      Trabajador. Fuente: pvproductions

      Trabajador. Fuente: pvproductions

      En Andalucía los precios crecen por encima de la media de España. Así lo ha manifestado la secretaria de Condiciones de Trabajo de CCOO de Andalucía, Yolanda Carrasco, quien asegura que “ante los datos del IPC llegamos a tres conclusiones: la primera que el empresario andaluz no está dispuesto a reducir sus márgenes de beneficios; la segunda que tampoco está dispuesto a incrementar los salarios lo suficiente como para que las personas trabajadoras puedan recuperar el poder adquisitivo; y en tercer lugar que el Gobierno andaluz no está poniendo en marcha políticas suficientes que frenen el avance del riesgo de pobreza y exclusión que están sufriendo la familias andaluzas”.

      Carrasco ha aseverado que “esta es una realidad a la que el Gobierno andaluz tiene que hacer frente y no puede mirar para otro lado”. Ante ello, lo ha instado a poner políticas en marcha que permitan a la familias afrontar el incremento de los precios de la cesta de la compra de manera que puedan llegar a fin de mes porque, como ha explicado “lo que han subido han sido los productos sin elaborar y los productos energéticos”.

      Respecto a los incrementos salariales, Carrasco ha señalado que “aunque es cierto que estamos consiguiendo incrementos en torno al 3%, estos son absorbidos por el incremento continuado del IPC”. “Los empresarios y empresarias andaluces tienen que negociar incrementos suficiente para que podamos recuperar la pérdida de poder adquisitivo de estos últimos años”, ha puntualizado.

      Documentación asociada
      Documentación asociada