Comisiones Obreras de Andalucía | 6 abril 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    CCOO demanda implantar la reducción de la jornada laboral en comercio, hostelería y otros servicios

      CCOO Servicios Málaga está convencida que la  reducción de la jornada laboral sin recorte salarial en la provincia de Málaga en  sectores como comercio, hostelería, banca, seguros etc., tendrá un impacto positivo en la productividad para las empresas y la conciliación de las personas trabajadoras, y apela en implantar esta medida en los convenios colectivos.

      12/03/2025.
      Reducción de jornada

      Reducción de jornada

      La reciente modificación de la jornada laboral máxima a 37,5 horas semanales tendrá un impacto significativo en la provincia de Málaga, especialmente en los sectores de Comercio, Hostelería y Servicios Técnicos. ​ Según estimaciones basadas en los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) y el informe del Gabinete Económico de CCOO, aproximadamente 305.999 personas asalariadas del sector privado en Málaga se beneficiarán de esta reducción de jornada, de las cuales aproximadamente el 50% pertenecen a los sectores de Comercio, Hostelería y Servicios Técnicos

      La provincia de Málaga, junto con Sevilla, concentra casi el 46% de las personas trabajadoras beneficiadas por esta modificación en toda Andalucía. ​ En particular, los sectores de comercio y hostelería, que representan una parte importante de la economía malagueña, verán una mejora en las condiciones laborales de sus empleados. Esta reducción de la jornada laboral permitirá a los trabajadores disfrutar de más tiempo libre, mejorando su calidad de vida y facilitando la conciliación entre la vida laboral y personal. ​

      Además, la reducción de la jornada laboral sin pérdida de salario contribuirá a disminuir las brechas existentes en términos de jornada y salarios, así como las diferencias de género en el ámbito laboral. ​ En Málaga, más del 90% de la población asalariada se beneficiará de esta modificación, lo que supera la media estatal del 86,9%. ​

      Es fundamental trasladar esta medida a las mesas negociadoras de los convenios colectivos, cuya tasa de cobertura alcanza al 92,06% de las personas trabajadoras en los sectores de comercio y hostelería, a excepción de quienes están bajo el paraguas de convenios colectivos estatales o sectoriales. ​ La implementación de esta medida es un paso importante hacia la mejora de las condiciones laborales en la provincia de Málaga, y se espera que tenga un impacto positivo en la productividad y el bienestar de los trabajadores en estos sectores.