Comisiones Obreras de Andalucía | 6 abril 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    8 de marzo

    Nuria López: “Las mujeres no vamos a pedir perdón ni permiso para estar en una sociedad que nos pertenece y que tiene que ser igualitaria”

      La secretaria general de CCOO de Andalucía, Nuria López, ha dejado claro en la movilización convocada por el sindicato en Sevilla que el 8 de marzo “no es una foto, ni un eslogan ni palabras bien intencionadas, es fruto del sacrificio y de una lucha que todavía está incompleta ante una igualdad que se nos resiste a las mujeres”. Ante esa situación, la dirigente sindical ha instado a las empresas a cumplir la Ley porque un 52% incumple los planes de igualdad; al Gobierno central a que apruebe ya la reducción de la jornada laboral y al Gobierno andaluz a que recupere la perspectiva de género en todas las leyes y medidas que lleve a cabo.

      07/03/2025.
      Movilización del 8M en Sevilla

      Movilización del 8M en Sevilla

      En el marco del 8 de marzo, ‘Día internacional de la mujer’, CCOO ha convocado numerosos actos en todas las provincias andaluzas. Precisamente en el que ha tenido lugar en Sevilla, la secretaria general de CCOO de Andalucía, Nuria López, junto a su homólogo en la provincia, Carlos Aristu, y a la secretaria de la Mujer de CCOO de Sevilla, Pepa Bermudo, ha dejado claro que este día “no es una foto, ni un eslogan ni palabras bien intencionadas, es fruto del sacrificio y de una lucha que todavía está incompleta ante una igualdad que se nos resiste a las mujeres”.

      En ese sentido, la dirigente ha explicado que “sigue existiendo una precariedad importante, porque la mayoría de nosotras tenemos trabajos temporales y a tiempo parcial y, en consecuencia, aún queda mucho camino que recorrer por la igualdad de oportunidades y por la igualdad entre las mujeres y los hombres en España, en Andalucía y en la sociedad”.

      La dirigente ha incidido en este punto en la importancia de que la reducción de la jornada laboral a 37,5 semanales sea una realidad. Una medida que beneficia especialmente a las mujeres porque son las que sufren más precariedad laboral.

      López ha aseverado que “el camino de la igualdad es el camino de los derechos, del progreso y de la justicia y las mujeres, que somos protagonistas de una historia de sacrificio por ese camino hacia la igualdad, no vamos a pedir perdón ni permiso para estar en una sociedad que nos pertenece y que tiene que ser igualitaria”.

      Ante ello, la secretaria general de CCOO de Andalucía ha instado al empresariado a cumplir la Ley, porque el 52% siguen sin cumplir los planes de igualdad y eso significa que no hacen ver las discriminaciones para corregirlas que es lo que nosotros queremos”.

      También ha tenido palabras para el Gobierno de España, al que ha pedido que se cumpla ya el Pacto contra la Violencia hacia las mujeres “porque hay muchas discriminaciones en las empresas de las que todavía somos víctimas, pero también somos víctimas de la lacra de la violencia machista, que se sigue dando y de la que aún algunos parece que no se han dado cuenta”.

      En ese punto, López Marín se ha dirigido al Gobierno andaluz, del que ha dicho que “hay que ir más allá de los discursos porque lo que hacen falta son leyes que tengan perspectiva de género para erradicar la violencia contra las mujeres en las empresas y en la sociedad”. “Le pedimos que no le dé esa posibilidad a los reaccionarios que la niegan y que recupere la perspectiva de género en todas las leyes y medidas que lleve a cabo, por ejemplo, quitando el teléfono de violencia intrafamiliar porque lo que hace falta es un teléfono contra la violencia machista; que los planes de igualdad sean una realidad en nuestra tierra y que haya recursos suficientes para luchar contra la violencia hacia las mujeres”. “El gobierno andaluz tiene que hacerlo de una vez para que sus palabras no se queden solo en palabras y se transforman en hechos”, ha apostillado la dirigente.