Comisiones Obreras de Andalucía | 5 abril 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    CCOO dice que las subidas salariales propuestas para el nuevo convenio de limpieza son absolutamente insuficientes

      El Sindicato del Hábitat de CCOO de Córdoba lamenta que UGT plantee subidas poco significativas que en nada mejoran la situación laboral de las más de 2.000 personas afectadas por el convenio, la mayoría mujeres, en vez de intentar alcanzar el objetivo de igualar el salario base con el SMI.

      06/03/2025.
      CCOO reclama la aplicación del decreto sobre el SMI al sector de la limpieza

      CCOO reclama la aplicación del decreto sobre el SMI al sector de la limpieza

      El Sindicato del Hábitat de CCOO de Córdoba ha advertido tras la reunión de la mesa de negociación del nuevo convenio de Limpieza de la provincia de Córdoba que las propuestas de subida salarial tanto de la patronal como de la UGT son absolutamente insuficientes y suponen una nueva afrenta para las más de 2.000 trabajadoras y trabajadores afectados por el convenio en la provincia de Córdoba.

      El representante de CCOO en la mesa de negociación, David Quintana, lamentó que “la propuesta de UGT, lejos de intentar alcanzar el objetivo de igualar el salario base al SMI, solo plantea subidas poco significativas que en nada mejoran la precaria situación laboral del sector”.

      Por su parte, la propuesta de la patronal es igualmente deficiente. “Por la parte empresarial se ofrecen unas subidas mínimas, en concreto, un 2% los dos primeros años de vigencia y un 3% y un 3,5% respectivamente para los dos últimos”, explicó Quintana para quien esta propuesta vuelve a condenar a las personas trabajadoras a salarios base por debajo del SMI, que sin ir más lejos, este año ha subido un 4,4%.

      “Nuestro objetivo es claro: Queremos que el salario base se equipare al SMI, es decir, a 1.184 euros mensuales, más los pluses y no como ahora, que para llegar al SMI se incluyen en el salario todos los pluses”, expuso el responsable de CCOO quien deja claro que, “de seguir este curso las negociaciones, CCOO no firmará una nueva afrenta a las trabajadoras y trabajadores del sector de la limpieza, el sector más precarizado de todos y al que UGT, en vez de sacar de la miseria, quiere seguir condenando a la pobreza”.